Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Presidente del Congreso se enfrenta con Petro tras restricción para ingreso a votación de reforma laboral

La mesa directiva tomó medidas para evitar que más de 700 personas ingresaran para presionar el trámite del proyecto.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Gustavo Petro y Efraín Cepeda.

Gustavo Petro y Efraín Cepeda.

Foto: Colprensa.

Un nuevo enfrentamiento quedó planteado entre el presidente del Congreso, Efraín Cepeda y el presidente de la República, Gustavo Petro, por el trámite de la reforma laboral en el Senado.

Para evitar que los congresistas que votarán negativamente la iniciativa sean intimidados, la mesa directiva de la corporación expidió una resolución a través de la cual restringe el ingreso de personas a las instalaciones del Capitolio, lo cual fue rechazado por el Pacto Histórico y el propio presidente Petro.

Le puede interesar: Aumentan las amenazas de muerte contra senadores que hundirán la reforma laboral

No obstante, Cepeda defendió la decisión y advirtió  la democracia quedó manchada por las intimidaciones que sufrieron los legisladores que decidieron votar negativamente este proyecto.

“Casi 300 personas ingresaron al Congreso de Colombia e intimidaron a ocho senadores de la Comisión Séptima que decidieron radicar una ponencia negativa sobre el proyecto de reforma laboral”, indicó.

El dirigente político dijo que los congresistas representan un poder totalmente autónomo y su deber es ayudar a protegerlos para evitar que más de 700 personas ingresen a las instalaciones a ejercer presión sobre aquellos que ya tomaron una decisión legítima.

“Viene ahora el debate en la Comisión Séptima, pero los trinos del presidente de la República han sido ofensivos contra el Congreso. Violencia contra los de paz que somos el Congreso y negociación y paz con los narcotraficantes, eso no lo podemos entender, lo rechazamos. Como presidente del Congreso tengo que defender la institucionalidad, tengo que defender la independencia de los poderes públicos y tengo también que ayudar a proteger a nuestros congresistas”, añadió. 

Ante esto, el presidente Gustavo Petro respondió diciendo que “la Constitución ordena y reglamenta la participación del pueblo en la consulta popular”, y defendió los pronunciamientos que ha hecho en contra de quienes quieren hundir la reforma.

Consulte aquí: Petro declara este martes como 'día cívico' por jornada de movilizaciones

“No he cruzado más límite que entrar de lleno a la democracia. Usted no puede considerarse ni dueño del Congreso, ni dueño del país. Millones de personas queremos es aplicar la constitución y la libertad que nos da”, sostuvo.

No obstante, el próximo martes, cuando la Comisión Séptima se reúna para votar la reforma pensional, se aplicará la restricción para evitar el ingreso masivo de ciudadanos al Capitolio.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralGustavo PetroGobierno NacionalConsulta popular
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News