Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Presidente del Senado Efraín Cepeda confirma visita de senadores de EE.UU. y advierte sobre aumento de cultivos ilícitos

Los desafíos actuales en la implementación de la política de “paz total” y los ceses al fuego bilaterales, serán algunos de los temas a trat

Por:

David Rincón
Compartir:
Efraín Cepeda, presidente del Senado

Efraín Cepeda, presidente del Senado

Foto: Colprensa

La Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) conmemora este 23 de abril su Asamblea Anual de Afiliados número 70, un evento que busca destacar el fortalecimiento de los lazos comerciales entre Colombia y Estados Unidos. 

En esta cita, el presidente del Senado, Efraín Cepeda,  aseguró que habrá  una visita a Colombia, prevista en agosto por parte del senador estadounidense Bernie Moreno, quien encabezará una delegación bipartidista del Senado de ese país.

Lea también: Concejales de Cúcuta critican respuesta del Gobierno a crisis de desplazados del Catatumbo 

“Para estar en varias ciudades del país, para reunirse con diferentes estamentos de la vida ciudadana, con Congreso, con gobierno, con empresarios, con comunidades y repito, visitar al menos 13 ciudades y fortalecer este vínculo entre el Senado de Colombia y el Senado de los Estados Unidos”, señaló Cepeda.

Se espera que esta misión recorra al menos 13 ciudades del país, con el objetivo de reunirse con autoridades gubernamentales, empresarios, comunidades y representantes del Congreso colombiano, fortaleciendo el diálogo legislativo entre ambos países.

Durante el encuentro con la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el representante Mario Díaz-Balart (republicano) y el demócrata Henry Cuellar reafirmaron su compromiso con Colombia y anunciaron la reactivación de la comisión de amistad entre los Congresos de ambos países, que llevaba varios años inactiva. Indicaron que esa medida permitirá un canal de comunicación más fluido y constante.

En ese sentido, Cepeda indicó que los congresistas estadounidenses expresaron su preocupación por el incremento de los cultivos ilícitos en Colombia, así como por el aumento de la producción de cocaína que se habría disparado un 53 % en el último año, según cifras discutidas durante reuniones. 

“La producción de cocaína se disparó en el 53%, lo cual ingresa a los mercados internacionales y son temas que tenemos que tratar... lo dijo el expresidente Santos, el fracaso de la 'Paz Total', el fracaso de los ceses al fuego bilaterales, donde está comprobado que esos ceses al fuego bilaterales los aprovechan  los alzados en armas, precisamente para retomar las rutas de narcotráfico”, dijo. 

Lea también: “Es una vulgaridad”: Benedetti denuncia que están dilatando la reforma a la salud 

Con la Asamblea de AmCham como telón de fondo, este evento subrayó el papel clave en el fortalecimiento del comercio binacional y la cooperación estratégica entre Colombia y Estados Unidos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

cultivos ilícitosEfraín CepedaAmCham ColombiaSenadores de EEUU
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News