Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Presidente Petro volvió a llamar a sus simpatizantes a las calles: “Esta vez en el campo y la ciudad”

El mandatario aseguró que “se requiere organizar una nueva jornada de protesta “aún más poderosa”.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Petro en movilizaciones del primero de mayo.

Petro en movilizaciones del primero de mayo.

Foto: Foto: Camila Díaz - RCN Radio.

El presidente Gustavo Petro hizo un nuevo llamado a la movilización social, esta vez ampliando su convocatoria al campo y la ciudad.

Durante un discurso en La Gloria (Cesar), posterior a las marchas del Primero de Mayo, el mandatario afirmó que se requiere organizar una nueva jornada de protesta “aún más poderosa”, con el objetivo de construir un “acuerdo nacional”.

“Después de esa marcha, y tocará por lo que veo organizar otra marcha aún más poderosa, esta vez en el campo y la ciudad, lo que se impone es un acuerdo nacional”, expresó Petro.

Lea más: Cancillería dice que no había periodistas colombianas a bordo de barco con ayuda a Gaza que fue atacado

Señaló además que dicho acuerdo debía alejar al país de una economía basada en la renta extractiva, como la cocaína, el petróleo o el carbón, y acercarlo a un modelo centrado en la producción agrícola e industrial.

Durante su discurso del primero de mayo el presidente reiteró sus críticas al Congreso, especialmente por el hundimiento del proyecto de reforma laboral.

En la Plaza de Bolívar, acusó al Legislativo de impedir avances sociales y advirtió sobre las consecuencias políticas de negar la consulta popular que su Gobierno radicó para revivir parte de la reforma laboral. 

“El representante a la Cámara tiene que hablar de frente al pueblo. Si se les ocurre quitarle la libertad al pueblo, si en aras del derecho le quitan los derechos al pueblo, si en una sesión del Senado a medianoche votan para decir no a la consulta, el pueblo de Colombia se levanta y lo revoca”, declaró el mandatario.

En medio de su intervención, Petro lanzó una polémica expresión dirigida a quienes se oponen a sus reformas.

Le puede interesar: Agencia de Desarrollo Rural aclara que minga no está reteniendo funcionarios y que avanzan los diálogos

“El que vote no o no quiera estas reformas es porque es un HP esclavista. No he dicho ninguna grosería, ojo. HP, honorable parlamentario, periodista o político. Honorable político”, dijo.

Las declaraciones del jefe de Estado generaron diversas reacciones en sectores políticos, sobre todo de oposición, que las consideraron una amenaza a la independencia del Poder Legislativo.

El Ejecutivo no anunció fechas concretas para una nueva movilización, pero el presidente insistió en que la fuerza del pueblo organizado es clave para avanzar en los cambios que plantea su administración.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroMovilización ciudadanamarcha a Bogotámarchas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News