Procuraduría condena atentados contra la fuerza pública y expresó su solidaridad con las víctimas
El organismo advirtió que esas acciones criminales constituyen una "clara violación al Derecho Internacional Humanitario".

Gregorio Eljach Pacheco asumió oficialmente sus funciones como Procurador General de la Nación.
Foto: Camila Diaz - RCN Radio
El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, manifestó este domingo su solidaridad con las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, así como con las familias de los 18 uniformados que han sido asesinados en los recientes hechos violentos ocurridos en el país.
El funcionario también extendió su apoyo a los soldados y policías que han resultado heridos tanto dentro como fuera del servicio.
Le puede interesar: Varios militares murieron tras una emboscada a patrulla del Ejército en Charras (Guaviare)
En su declaración, el procurador condenó esos atentados terroristas y dijo que los responsables deben ser perseguidos sin tregua y sancionados conforme a la ley.
"Estas acciones criminales constituyen una clara violación al derecho internacional humanitario", aseguró Eljach, refiriéndose a los ataques sistemáticos registrados en varias regiones, particularmente en los departamentos de Antioquia, Cauca, Bolívar y Córdoba.
Cabe mencionar que en su mayoría, las víctimas han sido patrulleros y subintendentes de la Policía, además de soldados de las Fuerzas Armadas, como la patrullera Belén Karina Durán Ortiz, quien fue asesinada en el municipio de Simití (Bolívar) el pasado 25 de abril.
El procurador general advirtió que estos hechos no solo afectan directamente a la institucionalidad, sino que también impactan la confianza de la ciudadanía en las autoridades encargadas de mantener el orden público y la convivencia pacífica.
Ante esta situación, Gregorio Eljach hizo un llamado al Ministerio de Defensa, a la cúpula militar y al director de la Policía Nacional para que se adopten con urgencia medidas de inteligencia, e investigación criminal. Indicó que se debe restablecer el orden público y prevenir la repetición de hechos similares en el futuro.
"La protección de nuestros soldados y policías, quienes velan por la seguridad de toda la sociedad, debe ser una prioridad", subrayó el procurador, quien instó a todos los sectores del país a trabajar en la construcción de un consenso nacional que permita avanzar hacia una paz verdadera.
Más información: Hasta $100 millones de recompensa por información que permita encontrar director de Codechocó
Finalmente, el procurador recalcó que la protección de la vida debe ser el eje de todos los esfuerzos nacionales, en un llamado a redoblar las acciones para evitar más muertes de integrantes de la Fuerza Pública.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp