Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Procuraduría pidió al CNE sancionar a Ricardo Roa por presunta violación de topes en campaña 'Petro Presidente'

El ente de control también pidió sanción contra otros tres funcionarios que trabajaron en la campaña 'Petro presidente'.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

Foto: Cortesía Ecopetrol

La Procuraduría General de la Nación emitió un concepto que pediría al Consejo Nacional Electoral sancionar al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa por la conducta de presunta violación de topes electorales en la campaña política 'Petro presidente' y que se ordene la devolución de $154.262.381 que corresponde a la cuantía en las cual fueron violados los topes.

El órgano de control precisó la sanción al pago de una multa del 1% del valor que fue desembolsado para la financiación de la que sería la primera vuelta presidencial en 2022.

Más hechos:C. Constitucional aclara que no ha emitido concepto que impediría convocatoria de consulta popular por decreto

Roa Barragán es un ingeniero mecánico que llegó a ocupar la presidencia de la estatal petrolera colombiana Ecopetrol, desde el 24 de abril de 2023 y en su trayectoria profesional se ha desempeñado como alto directivo de empresas de energía y gas en Colombia, Guatemala, Perú, Honduras y Brasil. Sin embargo fue quien gerenció la campaña del actual presidente de la República. 

Según el Ministerio Público, se habrían violado los topes electorales fijados por el CNE así como el no reporte de pago de eventos durante la campaña. Lo que relaciona a los entonces auditores, Lucy Aydee Mogollón Alfonso como tesorera y María Lucy Soto, y Juan Carlos Lemus Gómez a quienes también sancionarían. 

Otras noticias:Dian declara contingencia en sus canales digitales por fallas en el servicio informático

Cabe recordar que la Corte Constitucional había suspendido de manera provisional la investigación adelantada en el Consejo Nacional Electoral (CNE), en contra del presidente Gustavo Petro, por la supuesta violación de estos topes electorales para su campaña en 2022. Una decisión adoptada tras la tutela instaurada por el mandatario, para que se le ampare su derecho al debido proceso en sus dimensiones de juez natural y fuero especial constitucional, y por ello, el único competente para investigarlo es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

SanciónEcopetroltopes electoralesCampañaPetro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News