¿Qué ayudas recibirán los huérfanos de feminicidios, según la nueva ley?
La ley Huérfanos por feminicidios fue aprobada en último debate en el Senado.
Por:
Erika Villanueva
Ley Huérfanos por feminicidios fue aprobada en último debate.
Foto: Colprensa
En último debate en el Senado de la República se aprobó el proyecto ‘Huérfanos por Feminicidio', presentado por las representantes Carolina Giraldo, Juliana Aray y Alexandra Vásquez.
El proyecto de ley, que pasa a conciliación y sanción presidencial, busca la protección, reparación y asistencia para los hijos que quedan huérfanos por feminicidios en Colombia.
Esta iniciativa está enfocada en garantizar los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes que dependían económicamente de una madre que haya sido víctima de feminicidio. Entre las disposiciones se destacan el apoyo legal, económico, emocional, psicosocial, educativo y en salud para aquellos en situación de vulnerabilidad.
Lea además: Al menos 885 feminicidios se registraron en el último año en Colombia: Defensoría
Teniendo en cuenta que el feminicidio es un fenómeno sistemático que impacta a los hijos de las víctimas, con esta iniciativa, por primera vez en Colombia, se reconoce a estos niños, niñas y jóvenes como víctimas indirectas de este delito.
Feminicidios en Colombia
Colprensa
¿Quiénes son beneficiarios directos, según esta ley?
Los beneficiarios directos de esta ley son los niños y jóvenes hasta los 25 años de edad que dependían económicamente o en términos de cuidado de una mujer que fue víctima de feminicidio, enfocándose especialmente en aquellos pertenecientes a los grupos A y B del Sisbén IV y cuya situación de vulnerabilidad se agudiza tras la pérdida de su madre.
Ante este panorama, se propone la creación de un Registro de niños, niñas, adolescentes y jóvenes huérfanos por feminicidio que permita realizar un seguimiento continuo del menor y garantizar la protección y asistencia necesarias.
De interés: Con 30 casos, Antioquia es el departamento con más feminicidios en Colombia
¿Qué pasará la influencia del feminicida en los huérfanos y sus beneficios?
En cuanto a la posibilidad de que el feminicida tenga acceso a los beneficios destinados a los huérfanos o alguna injerencia en las decisiones de cuidad del menor, la ley ha dispuesto medidas que protegen al menor y así asegurarle sus recursos.
En su momento, la senadora Clara López aseguró que “aprobar este proyecto de ley de verdad es una obligación para con esas personas que, en un mismo acto, quedan huérfanos de padre y de madre: madre porque la asesinan y padre porque normalmente es el victimario”.
Esta ley representa un avance significativo en el reconocimiento de la violencia feminicida como un problema sistémico en Colombia, protegiendo a los menores de posibles ciclos de violencia, garantizando un entorno seguro y propicio para su desarrollo integral.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp