¿Quién es Carlos Rosero, el nuevo Ministro de la Igualdad, tras la salida de Francia Márquez?
Carlos Rosero asume el Ministerio de la Igualdad tras remezón ministerial en Colombia.
Por:
Tomás Guzmán Torres
Francia Márquez deja de ser el Ministerio de la Igualdad.
Foto: Colprensa
El 27 de febrero de 2025, el presidente Gustavo Petro anunció a Carlos Rosero como el nuevo Ministro de la Igualdad y Equidad de Colombia, tras la salida de la vicepresidenta Francia Márquez de esa cartera. El cambio se confirmó durante la presentación del nuevo gabinete ministerial en Bogotá, en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella. Rosero, antropólogo y líder comunitario, asumió el cargo en medio de un remezón ministerial que marcó la jornada.
Carlos Rosero nació en Buenaventura y cuenta con una trayectoria extensa en la defensa de los derechos de las comunidades afrocolombianas. Participó en la redacción de la Ley 70 de 1993, que reconoce los derechos de las comunidades negras sobre tierras colectivas. Además, formó parte de los diálogos de paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en 2022, como miembro designado por el Gobierno. Su cercanía con Francia Márquez se remonta a años de trabajo conjunto en iniciativas sociales enfocadas en sectores vulnerables.
Vea también: Francia Márquez ya no será más la Ministra de la Igualdad y ya fue nombrado su reemplazo
La salida de Márquez del ministerio se oficializó tras meses de cuestionamientos sobre la ejecución presupuestal de la cartera, creada en 2023 bajo su liderazgo. En un documento reciente, la exministra defendió su gestión, argumentando que recibió una entidad sin estructura previa y enfrentó limitaciones para operar. Su reemplazo por Rosero se acordó en una reunión el 24 de febrero, en la Casa de Nariño, donde también estuvo presente el presidente Petro.
El Ministerio de la Igualdad y Equidad busca promover políticas para reducir brechas económicas, políticas y sociales en el país. Rosero tendrá la tarea de coordinar con otras entidades del Estado y diseñar estrategias que garanticen acceso a servicios como educación, salud y vivienda para poblaciones marginadas. Durante el acto de presentación, Petro destacó que el nuevo ministro representa a los pueblos afrocolombianos.
Le puede interesar: Francia Márquez mantiene su postura sobre desacuerdo con decisiones de Petro
Antes de asumir el cargo, Rosero se desempeñó como asesor de la Vicepresidencia y mantuvo un perfil activo en procesos de inclusión étnica. Su nombramiento ocurre en un momento en que el ministerio enfrenta debates sobre su continuidad, tras críticas por la ejecución de solo el 2,4% de su presupuesto en 2024. La Corte Constitucional permitió su funcionamiento hasta 2026, mientras se tramita una nueva ley para refrendar su existencia.
Fuente: RCN Radio
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp