Radican proyecto de ley: el presidente necesitaría permiso del Senado para salir del país
Desde la llegada de Gustavo Petro, en agosto de 2022, y hasta octubre de 2024, se registró un gasto superior a $7.870 millones en viajes.
Por:
Flor Angie Baena
Gustavo Petro
Foto: Colprensa
En la Cámara de Representantes se está estudiando un Proyecto de Ley que busca impedir que el presidente de la República viaje al extranjero sin la aprobación del Senado, proponiendo así la modificación del artículo 196 de la Constitución Política de Colombia.
“El Presidente de la República, o quien haga sus veces, no podrá trasladarse a territorio extranjero durante el ejercicio de su cargo sin previo aviso al Senado de la República o, en su receso, a la Corte Suprema de Justicia. La infracción de esta disposición implicará el abandono del cargo”, asegura el Proyecto.
Leer más: Aprueban en primer debate de Cámara, proyecto sobre régimen especial para Institutos de Fomento
Además, se recuerda que, mientras el mandatario esté fuera del país, deberá delegar en el ministro correspondiente, según la procedencia legal, el ejercicio de las funciones encargadas por el jefe de Estado. No obstante, a su regreso, el presidente deberá presentar ante el Congreso un informe detallado sobre los logros obtenidos durante el viaje que motivó su ausencia.
El proyecto enfatiza que “la autorización a la que se refiere el presente artículo podrá votarse en reunión del Congreso en pleno o en plenarias de cada corporación; sin embargo, el permiso se entenderá negado si es aprobado en una cámara y rechazado en la otra”.
Desde la llegada de Gustavo Petro al poder, en agosto de 2022, y hasta octubre de 2024, el jefe de Gobierno registró un total de 40 viajes internacionales, con un costo total superior a $7.870 millones, lo que representa un promedio de $196 millones por viaje, según información de El Colombiano, obtenida mediante mecanismos legales.
Vea también: Reforma laboral: Contrato sindical y de aprendizaje los más discutidos en audiencia pública
La mayoría de estos gastos, concentrados en los primeros 10 meses de 2024, cuando el mandatario estuvo 37 días fuera del país, se destinó al transporte, con un valor de $3.105 millones, mientras que la alimentación y el alojamiento costaron $24 millones y $55 millones, respectivamente.
La gira más costosa de 2024 se realizó en septiembre, cuando Petro visitó Chicago y Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este viaje, que duró seis días, implicó un gasto total de $682 millones, equivalente al 21 % del presupuesto de viajes internacionales del mandatario durante ese año.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp