Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Reforma laboral: con pago de nocturnas a partir de las 7:00 pm quedó radicada la ponencia para último debate

La iniciativa arrancará su discusión la próxima semana en la plenaria del Senado.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Ponencia reforma laboral

Ponencia reforma laboral

Foto: Daniel Jerez

Los ponentes de la reforma laboral radicaron la ponencia para último debate de la iniciativa, para que pueda arrancar la discusión en la plenaria del Senado de la República lo antes posible. 

El texto de la ponencia no cambió mucho y es prácticamente el mismo que salió aprobado de la Comisión Cuarta del Senado de la República en su tercer debate. El punto más álgido es el que establece que las horas nocturnas deben pagarse desde las 7:00 de la noche, medida que debe aplicar para todas las empresas, incluso las micro y pequeñas. 

Adicionalmente, la ponencia establece que los dominicales y festivos deben reconocerse al 100% y se priorizarán los contratos a término indefinido, dejando una gabela de cinco años a los empleadores para contratar a término fijo. 

Lea también: Primera captura en Cundinamarca por maltrato animal con la Ley Ángel

La senadora Angélica Lozano dijo que hubo algunos ajustes en cuanto a los beneficios que tendrían los aprendices del Sena, que están relacionados con la salud en su etapa lectiva y la certificación de la experiencia laboral en su práctica, la cual hoy no tienen.  

Confirmó además que se agregó un artículo de política pública para formalizar a los transportadores. Y sobre la polémica que se generó por cuenta de la posibilidad de que se habilite el pago por horas en Colombia, lo cual fue rechazado abiertamente por el presidente Gustavo Petro, la senadora Angélica Lozano dijo que se hizo un ajuste para cambiar la palabra “horas” por “tiempo parcial”, tal y como está en la ley desde 1990. 

Lea también: Erasmo Zuleta insta al Gobierno a sancionar ya ley que garantiza pensión a empleados territoriales

El proyecto ya fue anunciado en la plenaria del Senado de la República y se espera que la próxima semana sea ubicado en el orden del día para que pueda arrancar su discusión en cuarto y último debate.

La radicación de la ponencia de la reforma laboral se dio en medio de la polémica que se ha generado por el anuncio del presidente Gustavo Petro de que convocará por decreto laboral consulta popular. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralPensióngarantías laboralestrabajadores
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News