Reforma laboral: construir sobre lo construido en la historia laboral de Colombia pide la CTC
Las organizaciones sindicales afirman que se debe pensar en los beneficios para los trabajadores y el sector empresarial.
Por:
Diana Cabrera
El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), John Jairo Caicedo.
Foto: Cortesía CTC
El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), John Jairo Caicedo, hizo un llamado a todos sus asociados a respaldar la reforma laboral en el marco del compromiso colectivo con los derechos de la clase trabajadora.
El líder sindical afirmó que se unen a las manifestaciones pacíficas que realizarán las diferentes centrales obreras para levantar su voz y pedir la aprobación de la nueva consulta popular.
“Desde la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), hacemos un llamado respetuoso y decidido a la Comisión Cuarta del Senado de la República, en su rol legislativo a construir sobre lo construido en la historia laboral de Colombia, sin duda la reforma laboral es necesaria para la clase trabajadora siempre y cuando se proteja la libre empresa del país, las bases requieren una reforma progresiva y que pueda marcar una agenda laboral en el tiempo”, indicó.
Lea más: ¿David Racero pierde respaldo en el Pacto Histórico? "Tendrá que responder"
Apuntó que creen que este proyecto representa una oportunidad histórica para dignificar el trabajo decente en Colombia.
“En particular, respaldamos la recuperación de derechos fundamentales como el pago justo de las horas extras nocturnas, así como los recargos dominicales y festivos al 200%. Estos elementos constituyen un avance significativo para el bienestar y la estabilidad de miles de trabajadores del país”, manifestó.
El líder sindical afirmó que se debe trabajar por sacar adelante la mejor reforma laboral que favorezca a todas las partes tanto trabajadores como empresarios.
“Invitamos a los empleadores del país y a las distintas centrales sindicales a seguir construyendo, en conjunto, un ambiente de diálogo social respetuoso, transparente y orientado a resultados bilaterales. Desde la CTC, reiteramos nuestra total disposición para continuar trabajando de manera articulada, con el firme propósito de proteger los empleos existentes y fomentar condiciones dignas para la generación de trabajo decente”, aseguró.
Le puede interesar: Petro exige depuración en el Pacto Histórico tras audios de Racero: “sin principios, no se puede estar aquí”
El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), señaló que se debe buscar el beneficio de los trabajadores.
“Nuestro objetivo no es afectar la productividad de la pequeña, mediana y gran industria, sino fortalecerla a través del bienestar de sus trabajadores. Estamos convencidos de que una clase trabajadora valorada, protegida y motivada es la base para una economía más sólida, equitativa y sostenible. Por una reforma laboral que dignifique el trabajo y fortalezca la industria nacional”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp