Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Reforma laboral: Gobierno Petro dice que no ha desechado un acuerdo y habrá un “último esfuerzo”

La sesión plenaria se levantó después de votar unos artículos y luego del retiro del Centro Democrático por la salud de Miguel Uribe.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Recinto Senado de la República

Recinto Senado de la República, ascensos a generales

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital - RCN Radio

Aunque se logró avanzar en la aprobación de unos pocos artículos de la reforma laboral, la plenaria del Senado se levantó para que el Gobierno y los ponentes pudieran continuar avanzando en un acuerdo para la votación del proyecto.

La idea es hacer un “último esfuerzo”, según dijo el presidente del Congreso, Efraín Cepeda. “Los ponentes nos pidieron un último esfuerzo en la noche de hoy, a ver si se recomponen los acuerdos o si no nos vamos a voto limpio”, dijo.

Lea también:Ya van 62 artículos aprobados en cuarto debate de la reforma laboral: debate continuará el martes

El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que el presidente Gustavo Petro no ha desechado la posibilidad de alcanzar un consenso sobre la iniciativa.

“No se trata de que el presidente haya desechado un acuerdo, estamos en el desarrollo del acuerdo en los cuales faltan unos puntos y él tiene la última palabra. Si en la Cámara hubo avances en derechos laborales, el Senado no puede estar a mejor altura”, sostuvo.

No obstante, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, atacó a Petro por oponerse a posibilidad de que las microempresas tengan un blindaje para el pago de las horas nocturnas a partir de las 7:00 de la noche.

“Estamos en unos artículos como el de las microempresas que se había acordado que tendrían una excepción en la jornada nocturna mientras se legisla sobre ellas. Me parece que el trino del presidente de la República es contrario a eso, no sabemos porque el presidente va en contra de la economía popular”, manifestó.

Los congresistas esperan que se pueda mantener la posibilidad de beneficiar a las microempresas para proteger el empleo en el país. La senadora Ana Paola Agudelo explicó que la idea es congelar el pago de las nocturnas para estas compañías, mientras se tramita una ley de incentivos tributarios para ellos.

Le puede interesar:Centro Democrático abandona discusión de reforma laboral por crisis de Miguel Uribe Turbay

“A las microempresas no se aplicaría el recargo nocturno, es decir que quedaría como está hoy a partir de las 9:00 de la noche, hasta tanto se tramite una ley de incentivos tributarios que permita la generación de empleo”, dijo.

La plenaria del Senado sesionará desde las 9:00 de la mañana este martes para continuar adelante con la discusión y votación de la reforma laboral.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

artículosPetroReformaPolítica
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News