Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Reforma laboral: Radican más de 1.000 cartas de respaldo al hundimiento del proyecto

Según los trabajadores, los actuales dirigentes de las centrales obreras no los representan.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Consulta popular de Petro podría costar entre 600.000 y 700.000 millones

Consulta popular de Petro podría costar entre 600.000 y 700.000 millones

Foto: Registraduría Nacional del Estado Civil - Colprensa.

El presidente de  la Unión de Trabajadores de la Industria Petrolera y Energética de Colombia (Utipec), Alejandro Ospina, anunció que radicó en la Comisión Séptima de Senado más de 1.000 cartas de diferentes trabajadores en el país que apoyan la decisión de que se hunda la reforma laboral del actual gobierno.

El directivo indicó que esto es una muestra que hay colombianos que no se sienten representados por los líderes de las centrales obreras.

“Estos son trabajadores colombianos que están clamando porque el Senado de la República se pronuncie en contra de esta reforma laboral, particularmente en el tema del contrato sindical”, indicó.

Lea más: Senadores preparan estrategia para hundir reforma a la salud: ponencia de archivo tendría 9 firmas

Apuntó que esto es un respaldo a los congresistas que firmaron la ponencia negativa de la reforma laboral. “Con esto lo que estamos dejando sobre la mesa es un respaldo a la decisión objetiva comprometida con escuchar a los grupos de interés que ha tenido la comisión séptima, de hundir ese proyecto de ley presentado por el Gobierno Nacional y más bien darle la oportunidad a Colombia de tener un diálogo franco, abierto del mismo de la mesa para construir el sistema laboral que demanda el país en el siglo XXl”, sostuvo.

Resaltó que estas estas cartas fueron radicadas en la Comisión Séptima del Senado como una forma de respaldo a estos congresistas que ven inviable la reforma laboral.

“Este es un acto en el que estamos respaldando esa decisión que está tomando la Comisión séptima en el que estamos demostrando que no son esos líderes que se abrogan la vocería de todos los trabajadores colombianos los que nos representan, sino que nosotros estamos aquí con firma y cédula les estamos diciendo que se consideren los intereses verdaderos de los trabajadores”, manifestó.

Le puede interesar: Las acciones legales de 'Papá Pitufo' para frenar su extradición a Colombia desde Portugal

Dijo que es importante que estos ocho senadores sientan el respaldo también de los trabajadores colombianos para que se mantengan firme en su decisión.

“Queremos que el Senado sienta que si hay un respaldo de parte de los trabajadores porque la reacción que ha tenido el Gobierno nacional y los aquellos seudo voceros de los trabajadores. ¿Es que van a convocar movilizaciones y acciones de hecho en contra de la decisión del Senado. Nosotros venimos a decirles que todo lo contrario, los verdaderos trabajadores estamos agradecidos y por eso respaldamos las decisiones del Senado”, manifestó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralConsulta popularGobierno PetroCongreso
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News