Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Reforma pensional: Asofondos espera que se perfeccione la ley, tras subsanar vicios en la Cámara

Según Asofondos, la expectativa está puesta en el nuevo debate del proyecto de reforma pensional y si se tienen nuevos cambios.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Presidente de Asofondos, Andrés Velasco

Presidente de Asofondos, Andrés Velasco

Foto: Asofondos

Las Administradoras de Fondos de Pensiones y Asofondos, destacó que el fallo de la Corte Constitucional frente a la reforma pensional permite que las Administradora del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) continúen existiendo.

Y se mostró además a la espera de que se perfeccione la ley y entre en vigor; lo que se suma a los traslados efectuados en el marco de la ventana de oportunidad de traslado se consideran en firme, por lo que este mecanismo continúa habilitado.

La entidad señaló que ahora la expectativa está puesta en el debate que está pendiente por ser convocado por la Cámara de Representantes, al tener 30 días hábiles para ser citado este cuarto y último debate.

"El gremio que agrupa a las administradoras de fondos de pensiones Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia; resaltamos la importancia de que la Corte Constitucional haya decidido antes de la programada entrada en vigor de la ley 2381, el próximo primero de julio. Esto evita complicaciones operativas y jurídicas”, señaló Andrés Velasco, presidente Asofondos.

Lea más: Claudia López sobre Petro: "un verdadero demócrata no se salta el poder y no se atribuye poderes que no tiene para expedir un decreto”

El dirigente gremial indicó que seguirán trabajando en este proceso del nuevo modelo de pensiones que se tiene previsto implementar en el país.

“Entendemos que el trámite del, ahora nuevamente, Proyecto de Ley, retorna a la Cámara para surtir último debate. En ese escenario, las administradoras y el gremio continuarán contribuyendo a la búsqueda del mejor sistema pensional para los trabajadores colombianos”, sostuvo.

Velasco recalcó que están muy atentos de los cambios que se podría implementar en la conciliación de este proyecto de reforma pensional. 

“Desde Asofondos estamos muy atentos a la comunicación del Auto por medio del cual se oficializan las decisiones de la Corte Constitucional, para formar una expectativa sobre cuáles podrían se los tiempos que tomarán los trámites que hacen falta para perfeccionar el proyecto de ley de reforma pensional, y cuándo se podrían dar los siguientes pasos”, puntualizó.

Le puede interesar: Consulta popular: Ministro del interior dice que Consejo de Estado no puede declararla inconstitucional

Asofondos dijo además que la Corte Constitucional decidió suspender la entrada en vigencia de la Ley 2381 de 2024, por lo que esta se devuelve a la Cámara para someter a discusión y votación en sesión plenaria la proposición sustitutiva presentada por la representante Pizarro, entre otros, con mínimo 3 horas de debate.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

reforma pensionalAsofondosCámara de RepresentantesCorte Constitucional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News