Reunión para la escisión de la Alianza Verde quedó aplazada
Había sido citada para el lunes 17 de marzo y ahora será el 31 de marzo.

Hay expectativa por el futuro de la bancada.
Foto: Partido Verde
En un giro inesperado en la reestructuración del Partido Verde, la reunión de la Dirección Nacional de la Alianza Verde para definir la escisión de un grupo de congresistas, prevista para este lunes 17 de marzo, quedó aplazada tras una votación que concluyó con un resultado de 39 a 12.
Con esta decisión la asamblea se reprogramó para el próximo lunes 31 de marzo.
Anteriormente, la senadora Angélica Lozano, una de las que lidera el grupo de escisión, explicó que durante una reunión se llegó a un consenso del 90% sobre el texto de las cláusulas que se someterán a votación.
De interés:Gustavo Petro revela la primera pregunta de la consulta popular
“Logramos llegar a un texto justo y equilibrado que reconoce la realidad de ambas partes”, aseguró Lozano, resaltando el reconocimiento al mérito, la trayectoria y los logros históricos del partido, sin olvidar los errores y diferencias políticas que han marcado este proceso.
Sin embargo, el ambiente se ha caldeado. El grupo de seis congresistas que promovía la separación se fracturó debido a desacuerdos sobre el rumbo y liderazgo de la nueva colectividad.
Al parecer, la posible influencia de la exalcaldesa y precandidata presidencial Claudia López fue el detonante de la división interna.
Lea también: Petro declara este martes como 'día cívico' por jornada de movilizaciones
Ante esta situación, los representantes Katherine Miranda y Alejandro García, quienes inicialmente apoyaron la escisión, anunciaron su retiro del proceso, argumentando su inconformidad con la idea de que la separación se convierta en un trampolín para una eventual candidatura presidencial de López en 2026.
Ambos, junto al senador Jota Pe Hernández, impulsarán una nueva solicitud de escisión ante la Dirección Nacional de la Alianza Verde.
Además, se conoció que los representantes Cristian Avendaño y Carolina Giraldo estarían considerando retirar sus firmas, aunque sin integrarse al nuevo grupo de escisión.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp