Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Rosa Villavicencio es ratificada como ministra de Relaciones Exteriores, en medio de críticas

La funcionaria ha siso objeto de varios cuestionamientos por sus posturas sobre Venezuela y su limitado manejo del inglés.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Rosa Villavicencio.

Rosa Villavicencio.

Foto: Foro: Cancillería.

La Presidencia de la República publicó en su portal de aspirantes la hoja de vida de Rosa Villavicencio como ministra de Relaciones Exteriores en propiedad. Villavicencio ha ejercido el cargo desde el 9 de julio, tras la renuncia de Laura Sarabia, y su posesión oficial está prevista para los próximos días, lo que confirma su continuidad al frente de la Cancillería.

El presidente Gustavo Petro formalizó su nombramiento, luego de que Sarabia renunciara en medio de la controversia por el escándalo de los pasaportes.

Más noticias: Fenalco alerta que nuevo proyecto fiscal de la Alcaldía elevaría impuestos para mipymes

No obstante, el nombramiento ha generado críticas y reacciones en redes sociales, donde se han recordado pronunciamientos polémicos de Villavicencio sobre la situación en Venezuela y su régimen.

La nueva canciller fue seguidora de Hugo Chávez y tras su muerte en 2013, escribió un artículo en el que lo describió como “el presidente que reivindicó a los pobres y les otorgó la dignidad que no les dieron durante 150 años los gobernantes anteriores”.

También ha defendido al gobierno de Nicolás Maduro. Luego de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela, calificó como “malintencionados y perversos” los cuestionamientos de políticos colombianos y de la comunidad internacional frente a los resultados.

En respuesta al exministro Alejandro Gaviria, Villavicencio dijo que “desde su comodidad es fácil lanzar dudas y crear zozobra. Qué poco demócrata es usted. El CNE, los observadores, testigos y partidos en Venezuela saben que el pueblo eligió”.

Por otro lado, ha sido objeto de cuestionamientos por su dominio limitado del inglés. En la hoja de vida publicada por la Presidencia en abril de 2025, Villavicencio afirmó que habla inglés de manera regular, lo lee bien, pero presenta dificultades para escribirlo.

Lea también: Ministro de Hacienda demanda ley que modifica el Fonpet por riesgo para finanzas públicas

Aunque no es un requisito obligatorio para el cargo, varios sectores políticos consideran que el manejo del inglés es casi imprescindible para desempeñarse como canciller, dado que es el idioma común en la diplomacia internacional.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Canciller de ColombiaMinisterio de Relaciones exteriores de ColombiaCancillería ColombiaMinistra
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News