Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Senado restringe acceso al Congreso para evitar manifestaciones en votación de reforma laboral

La decisión se tomó luego de que cientos de estudiantes del SENA ingresaran al Capitolio para protestar por la ponencia negativa.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Recinto Senado de la República

Recinto Senado de la República, ascensos a generales

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital - RCN Radio

La mesa directiva del Senado de la República expidió una resolución en la cual se establecen restricciones para el ingreso al Congreso de la República, luego de las manifestaciones que se presentaron en las últimas horas por la radicación de la ponencia negativa de la reforma laboral.

Para evitar que se presenten problemas de seguridad o desordenes en las próximas jornadas, especialmente durante la votación del proyecto en la Comisión Séptima el próximo martes, se determinó poner un límite de agendamiento a los invitados y personas externas del Capitolio.

Le puede interesar: Alistan la campaña por el NO para la consulta popular sobre las reformas sociales

“Restringir el acceso de personas ajenas y en forma masiva al Congreso de la República, permitiendo únicamente el ingreso y agendamiento de máximo dos (2) invitados diarios por senador a las instalaciones del Congreso, con el objetivo de garantizar la seguridad, el orden y el adecuado desarrollo de las actividades legislativas”, indica el documento.

Asimismo, establece nuevas reglas para que los parlamentarios puedan autorizar el ingreso de más personas. “Para autorizar el ingreso de un número mayor a dos invitados, deberán ser registrados previamente y contar con una autorización emitida por la Mesa Directiva del Senado, quien se encargará de verificar la identidad de los solicitantes y el motivo de su visita”, sostiene la resolución.

Las medidas establecidas por la mesa directiva estarán en vigencia “hasta que las condiciones de seguridad permitan modificarla o derogarla”.

Esta decisión se toma luego de que con el apoyo de los congresistas Wilson Arias y Alfredo Mondragón, cientos de estudiantes del SENA pudieran ingresar al edificio nuevo del Congreso para protestar por la presentación de la ponencia negativa de la reforma laboral, que cuenta con el respaldo de ocho legisladores de la Comisión Séptima.

Consulte aquí: Alcalde de Medellín demandará al Gobierno por recursos del Metro de la 80

El próximo martes 18 de marzo será ubicada en el orden del día esta iniciativa y se tiene información de que se tendría la intención de autorizar el ingreso de alrededor de 800 personas, que ejercerían presión durante la votación del proyecto.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Reforma laboralCongreso de la RepúblicaGobierno NacionalGustavo Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News