Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Senado se pronunciará sobre nueva consulta popular pese a que “tiene vicios”, dice Efraín Cepeda

El presidente del Congreso confirmó que se está fijando la fecha para pronunciarse sobre la iniciativa antes de 20 de días.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Efrain Cepeda, Presidente del Senado

Efrain Cepeda, Presidente del Senado

Foto: Camila Díaz - RCN Radio

El presidente del Congreso, Efraín Cepeda, se refirió a la nueva consulta popular radicada por el Gobierno Nacional, que ahora contiene 16 preguntas: las mismas 12 sobre los derechos laborales y cuatro más relacionadas con la reforma a la salud.

Cepeda confirmó que el Senado de la República se pronunciará sobre esta iniciativa y que lo hará antes de que se cumplan los 20 días siguientes que manda la Constitución y la ley.

Lea también: MinInterior en la mira por millonarios contratos de RTVC para eventos culturales

“Lo vamos a hacer dentro de los 20 días, estamos ya fijando la fecha para pronunciarnos, pero a su vez estamos animando a la Comisión Cuarta del Senado que está estudiado la reforma laboral”, indicó.

No obstante, el presidente del Congreso hizo un llamado para que pronto se logre un consenso en la Comisión Cuarta del Senado, para sacar adelante la revivida reforma laboral.

“Si sale una reforma laboral, mucho menos se necesita una consulta popular que vale 800.000 millones de pesos, que no conduce a nada porque todos sabemos que no se va a lograr el umbral de los 13 millones 600 mil votos”, manifestó.

Cepeda dijo que, aunque no es abogado, conoce las versiones de que la nueva consulta popular tendría vicios, porque al parecer habría sido mal radicada por parte del Gobierno Nacional, ya que no fue firmada por el presidente Gustavo Petro, sino por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, que tenía funciones delegatarias.

“Sí he escuchado que tiene muchos vicios y además tiene las mismas 12 preguntas que ya se negaron y un proyecto negado en el Congreso no se puede presentar en la misma legislatura, sino en la siguiente. Está el tema de que debió ser radicada por el presidente de la República y no por un ministros delegataria”, indicó.

Le puede interesar: Senadores de la bancada Caribe piden a Petro frenar la politiquería

Y añadió: “Tiene unos vicios de trámite que no estamos en este momento para calificarlos, será el poder judicial, a nosotros nos corresponde cumplir con el deber, que es darle trámite en el Senado de la República y así lo vamos a hacer".

Congresistas de oposición ya presentaron una denuncia penal ante la Fiscalía en contra del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, y los otros 18 ministros del gabinete , por haber firmado la nueva consulta popular cuando no tenían facultades para radicarla sin la firma del presidente Gustavo Petro.  

Fuente: Sistema integrado de información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Consulta popularSenadoEfraín Cepedaleyes
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News