Senador risaraldense Samy Merheg fue vinculado a investigación por ocupación ilegal de predios del Estado
En el listado aparecen más congresistas del país.

Senador Juan Samy Merheg
Foto: Colprensa
El director general de la Agencia Nacional de Tierras, ANT, Felipe Harman, reveló los nombres de varios congresistas presuntamente involucrados en la ocupación ilegal de terrenos baldíos pertenecientes al Estado, teniendo ya resultados de tipo administrativo.
En total, están investigando a cuatro senadores y tres representantes a la Cámara, entre ellos el senador risaraldense, Juan Samy Merheg, señalado por la tenencia de predios baldíos en los departamentos de Vichada y Valle del Cauca.
Lea además: Escándalo de la UNGRD: Carlos Ramón González renunció al Partido Verde
“Nosotros hemos revisado de forma clara cuáles son presuntamente los congresistas que acaparan la tierra en Colombia, nos hemos encontrado preliminarmente un ejercicio que está en investigación de que al menos uno de cada tres de los congresistas tiene relaciones y vínculos con tema de baldíos”, señaló el funcionario de la Agencia Nacional de Tierras”.
Señaló que los congresistas que aparecen en este listado son los que están vinculados desde la parte administrativa, “puntualmente casos específicos que ya están abiertos por la Agencia Nacional de Tierras y que ya están fallados de alguna manera, desde el punto de vista administrativo, de Samy Merheg, ahí están en Vichada y en el Valle del Cauca”.
Otros senadores mencionados:
Marcos Daniel Pineda García, con predio baldío en Cereté (Córdoba).
Liliana Esther Bitar, con tres predios baldíos en Ciénaga de Oro y San Carlos (Córdoba).
Lidio García Turbay, con dos predios baldíos en San Juan Nepomuceno (Bolívar).
Más noticias: Buscarán revivir trato especial a Mipymes en reforma laboral con pagos nocturnos y dominicales
Representantes a la Cámara:
Ana Paola García Soto, con dos predios baldíos en Buenavista (Córdoba).
Carlos Cuenca Chaux, con predios baldíos en Puerto Carreño (Vichada).
Luis Eduardo Díaz Mateus, con predio baldío en Cerrito (Santander).
La ANT adelanta estas investigaciones mediante procesos agrarios especiales, específicamente a través de la clarificación de la propiedad y la recuperación de baldíos ocupados de manera indebida.
De acuerdo con el director nacional, todos los casos cuentan con expediente y registro predial específico, y los congresistas involucrados tendrán las garantías procesales correspondientes para explicar la procedencia de las tierras.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp