Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Sergio Fajardo reveló la lista de dirigentes políticos con los que se ha reunido

Fajardo confirmó que hace algunos días se encontró con Álvaro Uribe, para hablar del país.

Por:

Daniel Jerez
Compartir:
Sergio Fajardo

Sergio Fajardo

Foto: Colprensa

El excandidato presidencial Sergio Fajardo confirmó que ha venido sosteniendo una serie de reuniones con varios dirigentes políticos y empresariales del país, para hablar del futuro de Colombia y de lo que se viene ad portas de las elecciones del 2026. 

Fajardo confirmó que se reunió con el expresidente Álvaro Uribe Vélez en la casa del exmandatario en Rionegro, Antioquia, con quien sostuvo una conversación franca sobre la situación actual que estamos viviendo. 

En un video publicado en su cuenta de X, también mostró un listado de las personas con las que ha tenido diálogos en los últimos días, entre los que se encuentra el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, congresistas como María José Pizarro, Iván Cepeda, Jota Pe Hernández y Ariel Ávila.

Le puede interesar: Gustavo Bolívar habla sobre su posible candidatura a las presidenciales de 2026

El excandidato presidencial también sostuvo encuentros con el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, la periodista y ahora candidata Vicky Dávila, el concejal Juan Daniel Oviedo, el expresidente Juan Manuel Santos, la exalcaldesa Claudia López, el general Óscar Naranjo, entre muchos otros. 

“Sí, me reuní con Álvaro Uribe y veo a muchos alborotadísimos. ¿Quieren saber con quién más me he reunido? Miren, aquí les preparé una lista con colores y todo. Congresistas, alcaldes y gobernadores, líderes gremiales, personajes públicos. ¿Y saben por qué me reuní? Para escuchar sus opiniones, para ver cómo ven el país”, afirmó. 

Fajardo dijo que el propósito de estas conversaciones es demostrarle al país que es necesario hablar con todos los sectores políticos sin importar su pensamiento o su corriente política. Para el político, ese debe ser el talante del próximo presidente de la República. 

“He dicho y he repetido, podemos ser diferentes sin ser enemigos. Nosotros sabemos cómo transformar a Colombia. y no va a ser con rabia, ni con mentiras, ni con engaños. Conversando, respetando. El gobierno del 2026 tiene que ser un gobierno que sea capaz de convocar izquierda, centro y derecha y eso no lo hace cualquiera. Y hay que aprender a conversar, a entender lo que piensan las otras personas, yo soy capaz”, indicó. 

“Aquí hay una lista de personas amables, respetuosas, serias. Es muy raro en Colombia ser respetuoso, muy raro en Colombia ser serio, es muy raro escuchar a otras personas en Colombia, pues se puede”, aseguró. 

Más información: Armando Benedetti: Presidencia publica su hoja de vida para ser ministro del Interior

Aunque Sergio Fajardo no ha confirmado oficialmente que será aspirante a la Presidencia de la República en el 2026, esas reuniones con otros dirigentes del país hacen más evidente que tendría toda la intención de postular su nombre. Eso sí, Fajardo ha descartado hacer cualquier tipo de alianza con otros sectores, porque considera que la coalición Centro Esperanza en la que estuvo hace cuatro años, fue un completo fracaso. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Sergio FajardoLíderes políticosÁlvaro Uribe VélezVicky Dávila
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News