Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

"Servirá para definir si hay democracia representativa": Gustavo Bolívar sobre consulta popular

La reforma laboral se discutirá la próxima semana y, en el debate, podría oficializarse su hundimiento.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, ante la Corte Suprema. 24_07_2024

Gustavo Bolívar, director del Departamento de Prosperidad Social, ante la Corte Suprema. 24_07_2024

Foto: RCN Radio

El director del Departamento de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, volvió a defender la consulta popular convocada por el presidente Petro para intentar 'salvar' las reformas sociales.

El funcionario dijo que esta servirá para definir si hay democracia representativa. En su cuenta de X, Bolívar afirmó que "si los senadores dicen "no" a las reformas (laboral y salud) pero el pueblo vota 'sí', se confirma que el Congreso ya no representa al pueblo sino a sus financiadores".

El Gobierno tiene un mes para presentar a la Plenaria del Senado la proposición, previo a llamar a elecciones. 

Lea además: Gobernadores urgen a Petro a tomar medidas contra la inseguridad territorial

Durante la jornada anterior, el titular del DPS ya había cuestionado la decisión de senadores en la Comisión Séptima, quienes presentaron una ponencia para archivar la laboral.

Según manifestó, los legisladores se oponen a que, por ejemplo, la noche de un trabajador inicie a las 6:00 p.m., mientras ellos cuentan con "50 millones", más prestaciones de ley y otros beneficios. 

"Tienen pensión millonaria asegurada, y demandan la Reforma Pensional que entregará a una viejita o un campesino viejo reciba 230.000 pesitos para comer, pero lo más aberrante es que en 2026 estos congresistas y sus jefes volverán a decirles que trabajan para el pueblo", expresó en su defensa a la iniciativa.

En otras noticias: Crisis de seguridad en Bogotá: Alcalde Galán explicó qué son los 'guardianes del orden'

La senadora Nadia Blel, una de quienes presentó la ponencia negativa, aseguró que la reforma laboral no ayuda a generar empleo ni da incentivos para que los informales regularicen su situación. Además, sostiene que sobre el proyecto hubo socialización con presencia del Gobierno. 

La reforma laboral fue anunciada un día antes por la Comisión Séptima y el debate será la siguiente semana cuando se prevé su hundimiento oficial. De acuerdo a la ley, la consulta popular requiere, como mínimo, superar los 6.8 millones de votos por el 'sí' y una participación superior a las 13 millones de personas para ser vinculante. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Departamento de Prosperidad SocialDPSGustavo BolívarConsulta popular
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News