"Si el Congreso le dijo NO a la Consulta Popular, hay que respetar el orden constitucional": Gobernador de Antioquia
“Aunque nuestra voz le resulta muy incómoda al gobierno de Gustavo Petro, nosotros defenderemos la democracia": Gobernador de Antioquia
Por:
Charlyn García Vélez
Presidente Gustavo Petro/Gobernador de Antioquia Andrés Julián Rendón.
Foto: Tomada de X
El presidente Gustavo Petro, en medio de la alocución de este martes, informó que decretará la convocatoria a la consulta popular. Ante este anunció, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón indicó que el departamento es un muro de contención contra el despotismo y cualquier tipo de rasgo dictatorial.
El mandatario, aseguró que, “Aunque nuestra voz le resulta muy incómoda al gobierno de Gustavo Petro, nosotros defenderemos el orden constitucional, la democracia y las instituciones”.
Lea también: Petro pide a España interceder ante Portugal para lograr la extradición de 'Papá Pitufo'
Además, señaló que el Congreso de la República le dijo no a la Consulta Popular y afirmó que en los congresistas está representada la voz del pueblo.
Antioquia es un muro de contención contra el despotismo y cualquier tipo de rasgo dictatorial.
— Andrés Julián (@AndresJRendonC) June 4, 2025
Aunque nuestra voz le resulta muy incómoda al gobierno de @petrogustavo nosotros defenderemos el orden constitucional,la democracia y las instituciones.
El Congreso le dijo NO a la… pic.twitter.com/3XP3Yim7R7
En cuanto a la seguridad del departamento, el gobernador expresó que lo que se viven en el país y en Antioquia son coletazos de la “Paz Total”.
Así mismo, explicó que si alias "Calarcá" no lo hubieran dejado libre el año anterior, cuando fue capturado en Antioquia, se hubiera desmantelado gran parte del Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc. El gobernador dio un ejemplo sobre este cabecilla, argumentando que alias "Calarcá" sería el equivalente a un miembro del antiguo secretariado de las Farc, como si se hubiera capturado a un Raúl Reyes o Alfonso Cano en esa época, pero en esta oportunidad, el Gobierno Nacional decidió nombrarlo gestor de paz y también a todos los que han causado actos de violencia en Antioquia.
También puede leer: Nuevos combates entre el Ejército y el ELN en Valdivia (Antioquia)
Por otra parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez se pronunció nuevamente al anuncio del presidente Gustavo Petro de decretar la consulta popular. El mandatario distrital dijo que, “Medellín no respalda el golpe de Estado. Medellín no tolera la ruptura institucional”.
Medellín no respalda el golpe de Estado.
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) June 4, 2025
Medellín no tolera la ruptura institucional.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp