Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

"Si Europa no corta apoyo a Israel, entonces no son demócratas”: presidente Gustavo Petro

Según el mandatario, si Europa no le retira el apoyo a Israel, “no serían demócratas”.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Presidente Gustavo Petro.

Presidente Gustavo Petro.

Foto: Foto: Presidencia.

El presidente Gustavo Petro se refirió este martes, en su alocución, a la guerra entre Israel y Hamás, que ha generado una crisis humanitaria en la Franja de Gaza, la cual él califica como un “genocidio” y una violación al derecho internacional humanitario.

El mandatario habló sobre los países que aún mantienen relaciones con el gobierno de Benjamín Netanyahu.

“No pueden permitir que el fascismo, cuando llega a los gobiernos, mate a la humanidad antes de volverla esclava. Desata una barbarie, como lo están haciendo en Gaza. Yo no puedo estar con gobiernos que apoyan un genocidio hoy en el mundo. Eso no se puede”, señaló.

Más noticias: Petro justificó viaje de funcionaria que voló en avión de la Policía con su familia

Se refirió específicamente a la Unión Europea, que, a su juicio, debe quitarle el apoyo a Israel. De lo contrario, dijo, los países que integran esta organización internacional “no serían demócratas”.

“Europa debe quitarle el apoyo a Israel; si no, no es demócrata y está anulando los resultados de la Revolución Francesa y de la época democrática. Están abriéndole el camino otra vez a Hitler”, afirmó.

Cabe mencionar que el mandatario convocó una cumbre de emergencia para tomar medidas urgentes, en una acción estatal coordinada para frenar el “genocidio” en la Franja de Gaza.

De interés: Claudia López debe retractarse por afirmaciones contra Uribe: Centro Democrático ya la denunció penalmente

La reunión, en la que participan delegaciones de 32 países, se desarrolla en Bogotá y fue inaugurada por la canciller (e), Rosa Yolanda Villavicencio, quien reiteró la postura enérgica de Colombia, que rompió relaciones con Israel el 1 de mayo de 2024.

“Nos encontramos aquí no solo para deliberar, sino para actuar con claridad jurídica, ética y política ante uno de los desafíos morales más graves de nuestro tiempo: el sufrimiento del pueblo palestino. (...) El derecho internacional humanitario debe ser principio y acción, no retórica vacía”, señaló.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

IsraelPetroAyudaGazaGuerra
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News