"Sí hay un camino": David Luna inicia recolección de firmas para llegar a la presidencia
Aún deberá ser revisada y validada por la autoridad electoral, se espera que el proceso quede formalizado el próximo 6 de junio
Por:
David Rincón
El comité ciudadano que respalda la candidatura de David Luna está conformado por figuras del ámbito académico y jurídico.
Foto: Camila Díaz - Sistema Intehrado Digital RCN Radio
El exsenador David Luna dio este sábado el primer paso hacia la contienda presidencial de 2026 al anunciar que inscribió de forma virtual su comité promotor bajo el nombre “Firme Luna Presidente – Sí Hay Un Camino”, con el cual iniciará la recolección de firmas para avalar su candidatura independiente.
“Estamos firmemente convencidos que la tecnología va a ayudar a transformar a Colombia. Por eso hoy sábado vamos a inscribirnos virtualmente como candidatos a la presidencia de la República a través del movimiento Si Hay Un Camino”, afirmó Luna.
Lea también: Presidente Petro no asistió de cumbre de jefes de Estado del Caribe en Montería
El comité ciudadano que respalda su aspiración está conformado por figuras del ámbito académico y jurídico, como Hanz Peter Nuthsen, exrector de la Universidad del Rosario; la jurista y editora Tatiana Dangond; y el abogado Ismael Enrique Arciniegas.
“Así que esperamos que en este proceso de recolección de firmas nos acompañen porque sí hay un camino para recuperar la esperanza”, señaló.
Lea también: MinTrabajo fustiga a Galán por denunciar a Fabio Arias y lo califica como “tímido alcalde”
Ellos acompañarán a Luna en la tarea de recolectar las firmas necesarias que permitirán avanzar hacia la inscripción oficial de la candidatura. Durante los últimos meses, el exministro recorrió diferentes regiones del país escuchando a ciudadanos, empresarios y líderes locales.
Para el candidato, algunos de los temas principales que serán clave son la seguridad, educación, empleo y un estilo de liderazgo basado en el diálogo, con los consensos como los pilares de sus principales propuestas.
La Registraduría, una vez apruebe el trámite documental, la inscripción será válida. Según indican fuentes de la entidad, aún deberá ser revisada y validada por la autoridad electoral, se espera que el proceso quede formalizado el próximo 6 de junio.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp