Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

“Si se cae la conmoción interior, sería un espaldarazo para el ELN”: Benedetti a la Corte Constitucional

Según Benedetti, el 70% de las acciones necesarias para enfrentar la violencia son iniciativas sociales que se logran con la conmoción.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Armando Benedetti, Ministro del Interior

Armando Benedetti, Ministro del Interior

Foto: Camila Díaz - RCN Radio

El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció sobre las posibles consecuencias de dejar sin efecto el decreto de conmoción interior del Gobierno para el Catatumbo, en medio de la arremetida violenta del ELN. El funcionario advirtió que si la Corte Constitucional, que actualmente revisa la declaratoria, tumba las medidas adoptadas, la decisión podría beneficiar directamente al ELN.

Benedetti afirmó que la caída de la medida significaría “un espaldarazo para el ELN” y que su anulación facilitaría una “arremetida fatal y nefasta” por parte del grupo insurgente. Según explicó, el país enfrentaría un escenario de mayor violencia, donde “chorros y horrores de sangre” afectarían a las comunidades locales. 

Lea también: Exministro Álvaro Leyva criticó nuevamente a Petro y cuestionó el nombramiento de Benedetti: "¿Ya se rehabilitó?"

El funcionario también subrayó que el 70% de las acciones necesarias para enfrentar la violencia y reducir el cultivo de coca deben enfocarse en iniciativas sociales.

En ese contexto, mencionó como ejemplos la erradicación manual de cultivos ilícitos, la compra de cosechas, y la implementación de infraestructura como carreteras, centros de salud y servicios educativos. Para Benedetti, estas medidas solo serían posibles en el marco de la conmoción interior.

"Es nuestra principal arma porque el 70% de las actividades que se tienen que hacer para disminuir la violencia y el cultivo de coca, tiene que ser a través del que el 70% sean actividades sociales. Si se cae la comisión interior sería un espaldarazo al ELN", insistió.

De interés: Petro criticó las políticas migratorias de Trump en la apertura de la CELAC: “No podemos aceptar las cadenas”

La Corte Constitucional aún no ha emitido un fallo sobre la legalidad de la conmoción interior. Mientras tanto, el debate continúa entre sectores que defienden la necesidad de la medida como herramienta para combatir el conflicto armado y otros que la consideran un riesgo para los derechos civiles y el equilibrio institucional.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ministerio del InteriorArmando Benedetticonmoción interiorELNGobierno NacionalGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News