Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Uribe promete que bajarán los impuestos en Colombia si el Centro Democrático gana la Presidencia

El pronunciamiento del expresidente Álvaro Uribe fue realizado en el foro de candidatos del Centro Democrático en Armenia.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Expresidente Álvaro Uribe Vélez

Expresidente Álvaro Uribe Vélez

Foto: Redes sociales Álvaro Uribe Vélez

El expresidente Álvaro Uribe anunció desde la ciudad de Armenia, en el marco del foro de candidatos del Centro Democrático, que si su partido político gana las próximas elecciones presidenciales bajará los impuestos en el país, entre ellos el predial.

El líder político criticó la gran cantidad de impuestos que tienen que pagar los colombianos, pero en especial lo costoso de éstos, por lo que hizo un compromiso importante con los habitantes de esta zona del país.

“Entonces estos departamentos están quejosos de los altos impuestos, del predial. Palabra de “gallero”, un gobierno de este partido rebajará sustancialmente los impuestos en Colombia”, indicó.

Lea más: "El Gobierno ha destruido la salud para luego justificar un sistema de monopolio": Álvaro Uribe sobre reforma a la salud

Uribe además señaló que todo está en manos de María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia, Miguel Uribe y Andrés Guerra. “Les vengo a pedir a ustedes, humildemente y de todo corazón, el esfuerzo para lograrlo”, sostuvo.

El expresidente además criticó el proyecto de reforma a la salud que fue aprobado en la plenaria de la Cámara de Representantes.

Dijo que el Gobierno Nacional estratégicamente ha manejado el proceso en dos tiempos, primero ha destruido la salud para luego justificar un sistema de monopolio del Estado, lo que a su juicio es un atropello.

“Antes teníamos varias EPS para escoger, las del Estado, las de Cajas de Compensación, las mixtas y las privadas, ahora no tendremos sino una obligación y un mandato de afiliarnos al Estado”, dijo. 

Le puede interesar: Ministerio de defensa confirma que soldados secuestrados en Cauca “van camino a la libertad”

Uribe afirmó que por esa razón, como colectividad, se oponen al modelo que, según él, es el mismo modelo del magisterio.

“Antes podíamos protestar, presentar tutelas, defendernos y criticar, si ahora un paciente critica el sistema a un monopolio estatal, corre el riesgo que la venganza politiquera lo descuide más. Los colombianos me dicen que ya no los atienden bien en las EPS y no les entregan los medicamentos; eso muestra que han quemado las EPS en lugar de mejorar”, expresó.

Recalcó que es grave lo que está sucediendo con la atención en salud de los profesores.

“Si no han podido ser eficientes en la atención de 800 mil profesores, menos van a atender a 50 millones de colombianos con un monopolio del Estado”, puntualizó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Álvaro Uribe VélezCentro DemocráticoElecciones presidencialesGobierno NacionalGustavo Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News