Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Visa estadounidense de Petro no ha sido cancelada, dicen fuentes del Gobierno

La FM de RCN Radio consultó con fuentes de la Cancillería y de la embajada en Washington que aseguraron que la visa sigue vigente.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Presidente Gustavo Petro

Presidente Gustavo Petro

Foto: Foto: Presidencia de la República.

El presidente Gustavo Petro generó sorpresa este lunes al afirmar, durante una sesión del consejo de ministros, que no podría viajar a Estados Unidos, pues, según dijo, le habrían quitado la visa.  

"Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas", comentó el mandatario, en un tono distendido, luego de referirse al viaje del ministro de Hacienda, Germán Ávila, quien se encuentra actualmente en territorio estadounidense. 

En contexto: Petro dice que ya no puede viajar a EE.UU.: “creo que me quitaron la visa”

Tras las declaraciones, La FM de RCN Radio consultó con fuentes oficiales de la Cancillería y de la embajada de Colombia en Washington. Según estas versiones, la visa del jefe de Estado no fue cancelada y continúa vigente.

Las fuentes señalaron que, de haberse producido una decisión de ese tipo por parte del gobierno de Estados Unidos, la notificación habría llegado primero al embajador de Colombia en ese país, Daniel García-Peña, hecho que no ocurrió. 

El pasado 26 de enero de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que suspendería las visas a varios funcionarios colombianos, luego de que el gobierno de Gustavo Petro negara el aterrizaje de dos aviones estadounidenses con ciudadanos colombianos deportados. Sin embargo, esa medida nunca se concretó y ambas partes resolvieron el 'impasse' a través de los canales diplomáticos.

Le puede interesar: Laura Sarabia hace un llamado a la calma por crisis Colombia-EE.UU.: "Las vías diplomáticas y el diálogo son el camino"

En la actualidad, varios funcionarios del gabinete de Petro se encuentran en Estados Unidos, lo que refuerza la versión oficial de que no existe una suspensión de visas para miembros del Ejecutivo. Entre ellos están el ministro de Hacienda, Germán Ávila, y la canciller Laura Sarabia, quien intervino este martes en el Consejo de Seguridad de la ONU para exponer los avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Paz de 2016.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo PetroVisa AmericanaVisaGobierno PetroDonald Trump
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News