Apple aplica dura medida que pone en jaque a los ladrones de iPhone, se les acabó el negocio
Lo nuevo de Apple le pondría fin al negocio de los iPhone roabdos.
Por:
Cristian Serrano
Ladrón iPhone en un bus
Foto: Creada con la Ia ImageFX
Apple ha dado un gran paso en la lucha contra el robo de iPhones con una nueva estrategia que hace cada vez menos rentable esta actividad delictiva.
De acuerdo con la prensa europea, la compañía de Cupertino (EE.UU.) ha reforzado sus medidas de seguridad con un sistema que bloquea las piezas de los dispositivos robados, impidiendo su reutilización en el mercado negro. Este cambio representa un golpe directo para las redes de delincuencia que operan con estos dispositivos.
Lea además: Exponen estafa con sus fotos en redes sociales: así están saqueando las cuentas bancarias de los colombianos
Apple bloquea las piezas de los iPhone robados
Con la implementación de iOS 18, Apple ha introducido un sistema que inutiliza las piezas extraídas de un iPhone robado. A partir del iPhone 12 en adelante, cada componente cuenta con un número de serie único vinculado al dispositivo original. Esto significa que, si una batería, una pantalla o cualquier otro componente se retira del teléfono y se intenta instalar en otro, el sistema lo identificará como no autorizado e impedirá su funcionamiento.
Apple lanza medida contra los ladrones de iPhone
AFP
Este bloqueo de piezas convierte en inútil la reventa de componentes provenientes de iPhone robados, eliminando uno de los principales incentivos para el robo de estos dispositivos. Si bien las reparaciones legítimas siguen siendo posibles a través de Apple y centros autorizados, los componentes no podrán ser reutilizados fuera de estos canales oficiales.
¿Qué impacto tendrá esta medida?
La nueva política de Apple cambia por completo el panorama para los ladrones de iPhone. Antes, aunque los dispositivos estuvieran bloqueados por el usuario, aún podían ser desarmados y sus piezas revendidas. Ahora, con el bloqueo de componentes, se golpea directamente el negocio de la venta de piezas, haciendo menos rentable esa actividad.
Si bien esta estrategia no erradicará por completo el problema del robo de celulares, expertos consideran que esta medida sí representa un obstáculo considerable para quienes ganan dinero con este tipo de delito.
Cabe recordar que Apple ya había implementado medidas como la función de "Bloqueo de Activación" para evitar la reventa de dispositivos robados, pero con este nuevo sistema, incluso el mercado de repuestos ilegales se verá afectado.
Debe saber: Palabras que jamás debe decir al contestar un número desconocido: se pueden meter en su cuenta bancaria
Ladrones ganan dinero con el mercado negro de los iPhone robados
Freepik
Recomendaciones de seguridad para usuarios de iPhone
A pesar de estos avances, los expertos en seguridad continúan recomendando precaución al usar un iPhone en espacios públicos. Entre las medidas básicas para reducir el riesgo de robo se incluyen:
- No dejar el dispositivo desatendido en lugares públicos como bares o cafés.
- Evitar llevarlo en bolsillos visibles o de fácil acceso.
- Usar métodos de seguridad como Face ID o códigos de acceso seguros.
- Activar la función "Buscar mi iPhone" para rastrear el dispositivo en caso de pérdida o robo.
El destino de los iPhone robados y el mercado negro en China
Los iPhone robados suelen tener un destino común: China, y en particular la ciudad de Shenzhen. Esta metrópoli, conocida por su importancia en el sector tecnológico, alberga mercados en los que se comercializan componentes electrónicos de todo tipo, incluidos los de teléfonos de alta gama.
Mire también: ¿Son reales los regalos de Temu? Así funciona su programa de obsequios
Según expertos en seguridad, muchos de los celulares robados terminan desmantelados y sus piezas son revendidas para su reutilización en otros dispositivos.
Shenzhen se ha convertido en un epicentro de la compra y venta de piezas de iPhone, con mercados tanto legales como ilegales operando en paralelo. Los ladrones y las redes que facilitan la reventa han encontrado en esta ciudad un punto clave para sus operaciones. Sin embargo, Apple ha decidido tomar medidas drásticas para desincentivar esta práctica.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp