Apple Intelligence cuáles son sus funciones más sorprendentes y cómo aprovecharlas en el iPhone y Mac
Apple Intelligence llegó para cambiarlo todo, pero muchos aún no saben qué hacer con ella.
Por:
Cristian Serrano
Apple Intelligence, la nueva IA que de Apple que ya está en español
Foto: Apple
La llegada de la actualización a iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS 15.4 permite el despliegue de Apple Intelligence en español para los dispositivos iPhone, iPad y Mac más recientes.
A diferencia de otras propuestas que dependen de una app o un chatbot específico, Apple ha decidido por integrar su IA en las funciones y herramientas que usualmente emplean todos los usuarios. Y pese a que muchos usuarios ya la tienen activada, no todos saben qué ha cambiado o cómo usarla.
Lea además: Lo último de WhatsApp cambiará para siempre la forma de hacer y contestar videollamadas desde la app
A continuación, RCN Radio ofrece una guía sobre algunas de las funciones más útiles de Apple Intelligence, junto a recomendaciones para aprovechar esas herramientas.
¿Qué dispositivos pueden usar Apple Intelligence?
Antes de profundizar sobre las funciones de la IA de Apple, es importante precisar qué dispositivos son compatibles con esta tecnología.
Apple Intelligence está disponible para:
- iPhones desde el modelo 15 Pro en adelante con iOS 18.4 o superior.
- iPads con chip M1 o A17 en adelante, usando iPadOS 18.4 o superior.
- Macs con chip M1 o superior que tengan macOS 15.4 o más reciente.
iPhone 16, lo nuevo de Apple.
Cortesía: Apple
Funciones útiles de Apple Inteligence y cómo usarlas
Herramientas de escritura: el nuevo superpoder en tus textos
Uno de los cambios más útiles está conectado con las posibilidades que el usuario tiene para manipular los textos. Ahora es posible seleccionar una palabra o un párrafo y al hacerlo aparecerá un nuevo botón que brinda acceso a las herramientas de escritura potenciadas por IA.
Lea además: Esta es la distancia a la que debe estar del celular mientras duerme: así estaría a salvo de su radiación
Dicho recurso permite realizar una revisión de ortografía, gramática, generar resúmenes, crear listas con los puntos clave o reescribir por completo el texto. Esta función también se puede usar con las transcripciones de notas de voz, lo cual es perfecto si se ha grabado una reunión.
Cabe recalcar que esta función se puede usar en apps como Notas, Mail, Mensajes, entre otras.
Safari también hace resúmenes
Cuando el usuario tenga un artículo extenso en el navegador de Safari, el usuario puede acudir al modo de lectura (Mostrar lector) y activar la función “Resumir”. Esta herramienta analiza el contenido y genera un resumen con las ideas más importantes.
Borrador mágico en fotos
Apple Intelligence también permite editar imágenes desde la app 'Fotos'. Por ejemplo, la herramienta “Limpiar” (icono con forma de borrador) permite seleccionar cualquier elemento en una imagen y desaparecerlo. De manera que el usuario, puede eliminar personas u objetos no deseados en una foto.
La IA se encarga de rellenar los espacios para que los objetos eliminados desaparezcan de forma natural.
Genmojis: crea emojis personalizados con IA
Esta es una de las funciones más creativas de Apple Intelligence, porque brinda la posibilidad de generar Genmojis. Los cuales son emojis personalizados que el usuario puede utilizar como stickers en WhatsApp y otras apps de mensajería.
El usuario solo debe escribir una descripción en el teclado de emoji que desea crear (por ejemplo, “Perro con gafas oscuras y corbata”), y la IA generará varias versiones de esa descripción para que el usuario escoja la que más le guste.
Siri + ChatGPT: una alianza inesperada
La nueva Siri también recibió un impulso con Apple Intelligence, y ahora tiene la facultad de integrarse directamente con ChatGPT.
Cuando Siri necesite ayuda para responder a una pregunta, podrá acudir a ChatGPT para obtener la información. Esto es posible al vincular la cuenta de OpenAI. Adicionalmente, es posible hacer un ajuste para que Siri no pregunte cada vez si debe usar ChatGPT.
De interés: Gánese $500 mil al día: la nueva estafa que está 'desplumando' a usuarios de TikTok
Escribirle a Siri
Siri no solo responde a comandos de voz, con solo dar dos toques en la parte inferior de la pantalla aparecerá un campo de texto que permite chatear directamente con Siri.
En Mac, esta opción está disponible por defecto y representa una gran ayuda para quienes prefieren escribir en lugar de hablar con Siri. De hecho, este recurso también permite interactuar con nuevas funciones gracias a las sugerencias que ofrece Siri.
Imagine Playground
Esta nueva herramienta de Apple tiene la capacidad de generar imágenes por inteligencia artificial. El usuario solo debe escribir una descripción de lo que se quiere crear, y la IA producirá una imagen usando diferentes estilos artísticos como 3D, ilustración o dibujo a mano.
Adicionalmente, a las imágenes se les puede agregar elementos específicos como un escenario futurista, objetos e incluso rostros de fotos personales.
Imagine Playground, función que genera imágenes con IA
Apple
Crear recuerdos en Fotos con solo describirlos
La app Fotos también permite crear Memorias inteligentes. Para ello solo se debe escribir lo que se quiere, por ejemplo: “Vacaciones en Medellín 2023”, “Fotos con María en abril”, y Apple Intelligence se encargará de buscar las fotos y vídeos para luego reunirlos y generar un vídeo con música y efectos.
Este recurso permite convertir las fotos y videos guardados en el dispositivo en contenidos visuales y atractivos que se pueden compartir fácilmente en redes sociales.
Modo de reducción de interrupciones
Apple Intelligence también mejora los modos de concentración de iOS y macOS. Ahora hay un nuevo modo llamado 'Reducir interrupciones', cuya función es mostrar exclusivamente las notificaciones más relevantes.
La IA analiza el contenido de cada notificación y decide cuáles deberían mostrarse. También es posible configurar excepciones por app o contacto. Este modo es ideal cuando el usuario está en una jornada intensa de trabajo o estudio.
Consulte además: El botón secreto que duplica la duración de la batería de su celular: así debe usarlo
Mail inteligente: organiza los correos según las necesidades del usaurio
La aplicación Mail ahora organiza los correos electrónicos en pestañas inteligentes:
- Principal: para mensajes importantes.
- Transacciones: para compras y recibos.
- Novedades: para boletines informativos.
- Promociones: para ofertas y descuentos.
Además, se pueden visualizar todos los correos en una pestaña general. Toda la organización se basa en el análisis de contenido, sin que el usuario tenga que hacer nada.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp