Apps para ganar dinero en Colombia de manera legal, efectiva y sin invertir plata
Descubra cuáles son las apps ideales para ganar dinero de forma legal y sencilla.
Por:
Cristian Serrano
Existen varias apps para ganar dinero de forma legal.
Foto: Composición RCN Radio
En un mundo cada vez más digital, las aplicaciones móviles no solo representan plataformas para acceder a plataformas de comunicación, redes sociales u otros servicios. Hoy por hoy, las apps también son una herramienta clave para generar ingresos desde cualquier lugar del mundo.
De hecho, varias personas en Colombia ya están empleando de las apps para ganar dinero, ya sea a través de encuestas, tareas digitales, inversión, venta de productos. Estas aplicaciones no solo brindan oportunidades de ingresos adicionales, también son una gran opción para profesionales o personas con ciertos talentos que quieren ofrecer sus servicios como trabajadores individuales.
Mire además: El truco definitivo para ver cualquier video de YouTube sin anuncios en el celular o PC: es gratis y legal
#Hiperdata | Tus videos tienen pocas visitas y likes? No es tu culpa, solo necesitas la herramienta correcta. ? Si tienes un Xiaomi 14 Pro+ 5G, la IA que trae en su editor de videos puede hacer TODO por ti: elegir los mejores clips, agregar efectos, sincronizar con música viral y dejarte un video listo para romperla en redes. #Tecnología #Trucos #Hacks #Xiaomi14ProPlus #VideosVirales #TechHacks #VideoEditor #Tendencias
De acuerdo con Augusto Otero, expansión head Latam de Tiendanube, las apps ahora son una tarima para emprender, impulsar y crear negocios en Colombia, pues no se requiere de una gran cantidad de dinero para obtener ingresos extra.
Ante esta gran variedad de opciones disponibles, es fundamental conocer cuáles son las más apps confiables para ganar dinero y cómo usarlas de manera efectiva.
Apps para ganar dinero en Colombia
Poll Pay: la app está diseñada para responder encuestas a cambio de recompensas, permitiendo que los usuarios ganen dinero de forma sencilla. Esta es una opción atractiva para quienes buscan desean generar ingresos extra sin tener que realizar una inversión inicial, pues solo requiere un registro e invertir un par de horas.
Foap: esta aplicación permite a los usuarios vender sus fotos y ganar dinero con su creatividad. Esta plataforma es una alternativa muy accesible para los fanáticos de la fotografía y reportería que desean vender su tababajo. Marcas y empresas pueden comprar directamente el contenido.
Tiendanube: este servicio permite a emprendedores y pequeñas empresas tener y manejar una tienda en línea de manera sencilla. La app aplicación facilita el seguimiento de ventas, administración de productos y la interacción con clientes desde cualquier dispositivo.
Debe saber: Aparecen peligrosas estafas con Inteligencia Artificial: así puede detectar esta nueva amenaza
Fiverr: esta aplicación permite a los profesionales ofrecer servicios freelance en áreas como diseño, programación y marketing digital. Esta plataforma es una estupenda opción para quienes prefieren el trabajo remoto con horarios flexibles.
Cashzine: esta aplicación permite ganar dinero leyendo artículos de revistas y periódicos, el usuario acumula monedas virtuales canjeables por dinero real. Esta opción es una alternativa atractiva para quienes disfrutan la lectura y buscan ingresos extra.
Cómo ahorrar en bitcoin para no perder dinero
Las criptomonedas, especialmente Bitcoin, se han convertido en una opción interesante para proteger un ahorro sin depender de bancos o gobiernos. Su principal atractivo es su oferta limitada: solo existirán 21 millones de bitcoins en el mundo, lo que lo convierte en un activo deflacionario, porque su valor tiende a aumentar con el tiempo debido a factores que limitan su oferta y aumentan su demanda.
Según Tania Lea, directora de Latam de Azteco, una plataforma que permite comprar bitcoin en pequeñas sumas sin necesidad de una cuenta en un exchange, “Bitcoin representa una forma de ahorro descentralizada y accesible, ideal para quienes buscan resguardar su dinero de la inflación”.
Consulte también: WhatsApp ahora dejará pagar el recibo de la luz y el gas desde la app: así funciona esta novedad
Plataformas como Binance, Bitso o Lemon Cash facilitan la compra y almacenamiento de criptomonedas, mientras que billeteras como Muun o BlueWallet ofrecen opciones de seguridad para quienes desean tener control total sobre sus activos.
Saber ahorrar en bitcoins es una forma de generar un pequeño ingreso de forma controlada.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp