Apps que debería borrar ya mismo del celular: podrían meterse en su cuenta bancaria
Descubra cuáles son las apps que debe borrar ya mismo para proteger su dinero.
Por:
Cristian Serrano
Apps peligrosas que roban dinero
Foto: Composición de RCN Radio
A medida que se expande el universo de aplicaciones móviles disponibles para los usuarios de smartphones, estas plataformas se integran en la vida cotidiana de las personas, permitiendo nuevas formas de comunicación, consumo de información, experiencias de juego y para transferir dinero o manejar una cuenta bancaria.
Sin embargo, este avance también ha generado un nuevo tipo de riesgos para los usuarios, especialmente con sus datos privados y financieros. La gran dependencia a los teléfonos inteligentes se ha convertido en una gran oportunidad para las ciberdelincuentes.
Debe saber: Así funciona la nueva estafa con IA para robar cuentas de Gmail y desocupar cuentas bancarias
#Hiperdata | Tus videos tienen pocas visitas y likes? No es tu culpa, solo necesitas la herramienta correcta. ? Si tienes un Xiaomi 14 Pro+ 5G, la IA que trae en su editor de videos puede hacer TODO por ti: elegir los mejores clips, agregar efectos, sincronizar con música viral y dejarte un video listo para romperla en redes. #Tecnología #Trucos #Hacks #Xiaomi14ProPlus #VideosVirales #TechHacks #VideoEditor #Tendencias
Recientemente, expertos en ciberseguridad han detectado un aumento en la modalidad de estafa basada en usar aplicaciones fraudulentas que se hacen pasar por servicios de Red Privada Virtual (VPN). Dichas apps, que deberían proteger la privacidad del usuario, realmente son trampas diseñadas para interceptar y robar claves de acceso a correos electrónicos, datos de tarjetas de crédito y cuentas bancarias.
Ante esta situación, especialistas han expuesto algunas de las apps que se han convertido en una amenaza para los usuarios, junto a medidas para evitar ser víctima de una estafa digital.
Más noticias: Datos de la Nasa revelan en qué ciudad chocaría el asteroide 2024 YR4: ¿Bogotá en la mira del impacto?
Apps que debería eliminar del teléfono para
Un reciente informe emitido por Kaspersky, empresa especializada en ciberseguridad, expuso seis aplicaciones que supuestamente ofrece el servicio de VPN, pero en realidad tienen el objetivo de robar información.
Las apps que ocultan un programa espía son:
- MaskVPN
- DewVPN
- PaladinVPN
- ProxyGate
- ShieldVPN
- ShineVPN
Es importante tener presente que las apps VPN legítimas tienen el propósito de cifrar la conexión a Internet y proteger la privacidad del usuario, ocultando la dirección IP del usuario y evitando que terceros puedan seguir la actividad del usuario en línea.
Adicionalmente, las apps de VPN son usadas como un recurso para acceder a plataformas digitales que no están habilitadas en Colombia. De hecho, suele ser una herramienta muy utilizada por personas que desean ver contenidos que están bloqueados en el país.
Pero las apps de VPN fraudulentas, tienen la tarea de interceptar toda la información que circula entre el dispositivo y la red, para luego enviar esos datos a otra persona sin que el usuario lo note.
De esa manera, un ciberdelincuente puede obtener datos personales, registros de navegación, claves bancarias o información privada que podría ser utilizada para diferentes tipos de fraudes.
Consulte además: Lo nuevo de Uber pone tatequieto a usuarios problemáticos en pleno viaje
Peligros que corren las víctimas de la estafa
- Robo de identidad: la información personal recolectada puede ser utilizada para suplantar la identidad del usuario y ejecutar estafas contra personas cercanas de la víctima.
- Acceso a cuentas bancarias: al interceptar datos financieros, los delincuentes pueden ingresar a las cuentas y realizar compras o transferencias no autorizadas.
- Venta de datos personales: la información robada puede ser vendida en el mercado negro digital, exponiendo a las víctimas otro tipo de estafas.
- Instalación de malware: las apps de VPN fraudulentas pueden actuar como puerta de entrada para otros tipos de software malicioso, ampliando los riesgos de infección y comprometiendo aún más el dispositivo.
De interés: Deje de usar el celular como despertador: expertos lanzan alertan sobre riesgos para la salud
Cómo protegerse de las apps maliciosas
Expertos en ciberseguridad sugieren adoptar las siguientes medidas:
- Usar la función de Play Protect: esta herramienta escanea todas las apps instaladas en el teléfono para detectar posibles amenazas. Es clave eliminar de inmediato cualquier app peligrosa.
- Verificar la autenticidad de las aplicaciones: Antes de instalar cualquier app, revise de dónde se están descargando. Siempre se deben descargar de la Google Play Store o Apple App Store.
- Revisar las reseñas: consultar las calificaciones o comentarios de otros usuarios que han utilizado una app ayuda a conocer si se trata de una aplicación segura.
- Utilizar contraseñas robustas: utilizar claves seguras que incluyan números, mayúsculas y símbolos, junto a la activación de la autenticación en dos pasos, añade una capa extra de protección ante intentos de acceso no autorizado.
- Mantenerse informado: estar al día con las últimas alertas y recomendaciones de seguridad emitidas por expertos y organismos especializados ayuda a anticipar nuevas ciberamenazas.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp