Así funciona la nueva estafa con IA para robar cuentas de Gmail y desocupar cuentas bancarias
Descubra cuál es la nueva táctica para robar a los usuarios de Gmail.
Por:
Cristian Serrano
Foto: Pixabay - magica
Las estafas digitales evolucionan constantemente, pero con la llegada de la inteligencia artificial (IA) generativa y los ciberdelincuentes han encontrado una poderosa herramienta para perfeccionar a un nuevo nivel todos los engaños que usan para robar a sus víctimas.
En el marco de este panorama, expertos en ciberseguridad han lanzado una alerta ante la aparición de nuevas tácticas para atacar a Gmail. Los especialistas advierten que las técnicas de engaño, mejoradas con IA, han alcanzado un nivel de sofisticación alarmante, permitiendo el robo de claves de acceso e información bancaria para saquear cuentas de ahorros.
Mire además: Así puede ganar plata con Nequi, usando una función que muchos no saben aprovechar
#Hiperdata | Tus videos tienen pocas visitas y likes? No es tu culpa, solo necesitas la herramienta correcta. ? Si tienes un Xiaomi 14 Pro+ 5G, la IA que trae en su editor de videos puede hacer TODO por ti: elegir los mejores clips, agregar efectos, sincronizar con música viral y dejarte un video listo para romperla en redes. #Tecnología #Trucos #Hacks #Xiaomi14ProPlus #VideosVirales #TechHacks #VideoEditor #Tendencias
¿Por qué los estafadores están detrás de su Gmail?
Es importante tener presente que el servicio de Gmail no solo es una cuenta de correo electrónico, en donde el usuario guarda información personal, emails de trabajo u otros asuntos. También es la puerta de entrada a información almacenada en otros Google, Drive, Chrome y Android.
Por lo tanto, cuando un cibercriminal logra el acceso al correo de Gmail de una persona, también tiene la posibilidad de obtener datos de tarjetas de crédito, cuentas bancarias, claves de acceso a Netflix, Amazon, redes sociales y otras plataformas. Adicionalmente, los delincuentes pueden robar la identidad de la víctima y utilizarla para ejecutar todo tipo de estafas.
Cómo funcionan los ciberataques con IA en Gmail
Expertos en ciberseguridad señalan que los ataques con phishing (suplantación) suelen ejecutarse mediante correos electrónicos con enlaces falsos o archivos adjuntos que ocultan un virus o programa espía. Sin embargo, la inteligencia artificial ha ayudado a que estos ataques sean más difíciles de detectar.
Debe saber: Lo nuevo de Uber pone tatequieto a usuarios problemáticos en pleno viaje
A continuación, algunos de los elementos que están presentes en los ciberataques contra usuarios de Gmail:
Suplantación de identidad con IA generativa
Los ciberdelincuentes utilizan la IA generativa para crear correos electrónicos que imitan casi a la perfección los mensajes legítimos de Google. Estos correos incluyen logotipos auténticos de una marca y un lenguaje natural sin errores gramaticales junto a links que parecen legítimos.
Llamadas fraudulentas con deepfakes
Algunos ataques combinan correos electrónicos con llamadas telefónicas automatizadas que utilizan voces generadas por IA. En esta modalidad, la víctima recibe una llamada de alguien que dice ser un representante de Google, el cual asegura que su correo ha sido atacado por un hacker y por ello debe entregar las claves de acceso para poder recuperar su cuenta.
¿Cómo proteger su cuenta de Gmail?
Ante esta nueva ola de ataques, expertos en ciberseguridad recomiendan las siguientes medidas preventivas para elevar la protección de las cuentas de Gmail.
Activar la verificación en dos pasos
Uno de los métodos más eficaces para evitar el robo de cuentas es activar autenticación en dos pasos. Gracias a esta función agrega varios bloqueos de seguridad, para impedir que un tercero pueda ingresar a la cuenta del usuario pese a que tenga la contraseña.
Con este sistema, además de la contraseña, Gmail o cualquier otro servicio de Google solicitará un código adicional o una verificación desde el celular del usuario para poder acceder a la cuenta.
No compartir códigos de recuperación
Google nunca pedirá códigos de recuperación ni contraseñas por correo electrónico o llamadas telefónicas. Si recibe un mensaje solicitando esta información, es una señal clara de intento de estafa.
Mire además: ¿Su teléfono Xiaomi se descarga muy rápido?, este truco soluciona el problema
Revisar siempre el remitente de los correos electrónicos
Antes de hacer clic en enlaces o descargar archivos adjuntos, verifique el remitente del correo. Los estafadores suelen utilizar direcciones similares a las oficiales, pero con pequeñas variaciones.
Usar un gestor de contraseñas
Para evitar el uso de contraseñas débiles o repetidas en varios servicios, se recomienda utilizar un gestor de contraseñas. Estas herramientas generan y almacenan credenciales seguras de manera automática.
Mantener actualizados los dispositivos y el navegador
Las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades explotadas por los ciberdelincuentes. Mantenga su sistema operativo, navegador y aplicaciones actualizados para reducir los riesgos.
Configurar alertas de actividad sospechosa en Gmail
Google permite activar notificaciones de seguridad para detectar accesos no autorizados. Desde la configuración de seguridad de su cuenta, puede recibir alertas cuando haya intentos de inicio de sesión desde dispositivos desconocidos.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp