Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Bre-B: Todo lo que debe saber sobre el nuevo sistema de pagos instantáneos que llegará a Colombia

Descubra qué cambiará con la llegada de Bre-B.

Por:

Cristian Serrano
Compartir:
Transferencia de dinero

Ilustración, generada con IA, de una transferencia de dinero desde una app.

Foto: Ilustración generada con la IA ImageFX

En los próximos meses, Colombia contará con un nuevo sistema de pagos inmediato denominado Bre-B, desarrollado por el Banco de la República. 

Este sistema busca unificar las diferentes plataformas de transferencias de dinero en el país, para que los usuarios puedan enviar y recibir dinero de forma instantánea, gratuita y sin importar la entidad bancaria o billetera digital que utilicen.

El anuncio de Bre-B ha generado dudas sobre el futuro de otros sistemas de pago, como Transfiya, el servicio de transferencias rápidas operado por ACH Colombia. Sin embargo, el Banco de la República ha aclarado que su nueva plataforma no eliminará las opciones existentes, sino que integrará todos los servicios de pago inmediato en una experiencia unificada.

¿Qué cambiará con la llegada de Bre-B?

El principal cambio con la implementación de Bre-B será la unificación de las líneas de pago, es decir, los sistemas que permiten realizar transferencias de dinero entre bancos y billeteras digitales. Actualmente, cada entidad financiera tiene su propio proceso para enviar dinero de forma rápida, lo que genera diferencias en la experiencia del usuario.

Mire además: Lanzan un trabajo que paga más de $22 millones por pasar 10 días metido en la cama 

Con Bre-B, en lugar de depender de plataformas separadas, los usuarios podrán utilizar un único botón de pago en las aplicaciones o páginas web de sus bancos y billeteras digitales.

Según explicó Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pagos del Banco de la República, Bre-B no será una aplicación independiente, sino un servicio integrado en los canales digitales de las entidades financieras.

¿Qué pasará con Transfiya y otros sistemas de pago?

Hasta que Bre-B entre en funcionamiento en septiembre de 2025, los usuarios podrán seguir utilizando Transfiya y otras plataformas sin cambios.

Sin embargo, cuando el nuevo sistema esté activo, estos servicios no desaparecerán, sino que pasarán a funcionar bajo una misma interfaz dentro de la aplicación bancaria o billetera digital de cada usuario. La meta es que la experiencia de uso sea más sencilla y unificada, pero la infraestructura de pago seguirá funcionando de manera independiente dentro del ecosistema de Bre-B.

Esto significa que los colombianos podrán seguir enviando dinero a través de servicios como Transfiya, pero accederán a este servicio desde el botón Bre-B en su aplicación bancaria, en lugar de hacerlo desde una opción separada.

Debe saber: La táctica que pocos conocen para conseguir un iPhone más barato: es legal y seguro

Nuevo sistema de pago entre bancos pondría en jaque a Transfiya.

Transfiya

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Transferencia bancariatransferenciapagoscompras online
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Nuevo sistema de pago entre bancos pondría en jaque a Transfiya.