Búsquedas que nunca debe hacer en Google: podría poner en peligro su dispositivo y sus datos
Algunas búsquedas en Google pueden poner en riesgo sus datos personales y su dinero. Conozca cuáles debe evitar a toda costa.
Por:
Cristian Serrano
Google es el buscador más usado en el mundo y por ello sus usuarios deben manejarlo con precaución.
Foto: Nuevo logo de Google / Foto Google.com
Uno de los primeros programas que la mayoría abre al encender su computador es el navegador web, que en muchos casos suele ser Google Chrome. A través de él es posible hacer búsquedas en Google de manera más rápida, accediendo así a aplicaciones, redes sociales, bancos, tiendas virtuales y más.
Pero también es el canal favorito por el que una persona puede exponerse a todo tipo de amenazas digitales, desde virus, malware hasta técnicas avanzadas para robar cuentas bancarias.
Es por ello que expertos en ciberseguridad han advertido que ciertas búsquedas, aunque parezcan inofensivas, pueden abrir una puerta para que el usuario sea víctima de ciberataques.
Búsquedas que nunca debe hacer en Google
Aunque parezca extremo, tener cuidado con lo que se escribe en Google puede evitar varios problemas a futuro. A continuación, se detallan algunas de las búsquedas más riesgosas, según expertos en ciberseguridad.
Buscar números de atención al cliente puede terminar en una estafa
Una práctica bastante común es buscar en Google el número de atención al cliente de alguna empresa para realizar una consulta o resolver un problema. No obstante, esta acción puede terminar en una estafa, y de las más efectivas.
Actualmente, los ciberdelincuentes compran espacios publicitarios en Google que simulan ser los números oficiales de bancos, servicios de telefonía o plataformas digitales. Estos anuncios aparecen en los primeros lugares de búsqueda y pueden confundir al usuario para que termine ingresando a un sitio falsos diseñados para robar información personal o contraseñas bancarias.
La recomendación es siempre se debe acudir al sitio web oficial de la empresa en cuestión. Nunca se debe confiar en el primer resultado patrocinado sin verificar su autenticidad.
“Préstamos fáciles”: una trampa para su cuenta bancaria
En tiempos difíciles, muchas personas suelen buscar soluciones rápidas a sus problemas económicos. Y los atacantes lo saben. Por eso, uno de los 'ganchos' más peligrosos es la búsqueda de “préstamos fáciles” o “créditos con desembolso inmediato” en Google.
Este tipo de consultas suele llevar a páginas que prometen sumas de dinero en minutos, sin papeleos, sin garantías y con aprobación inmediata. Pero, en realidad, son sitios fraudulentos que están diseñados para capturar los datos bancarios del usuario o inducirlo a realizar pagos por adelantado a cambio de un préstamo que nunca llegará.
Es importante evitar solicitar créditos con entidades que no están debidamente registradas. Adicionalmente, nunca se debe compartir datos bancarios con páginas que no cuenten con protocolos de seguridad verificados.
Ganar dinero rápido
Es una promesa que suena demasiado buena para ser cierta, por ello los criminales se aprovechan de búsquedas como “cómo ganar dinero rápido”, “ingresos sin esfuerzo” o “ganancias garantizadas”. Este tipo de términos siguen siendo los más usados tácticas de estafa online.
Quien hace este tipo de búsquedas puede caer fraudes como falsas inversiones en criptomonedas, negocios con el esquema piramidal y oportunidades de trabajo remoto. A pesar de las advertencias, estas trampas siguen funcionando porque explotan la necesidad económica de una persona.
Siempre se debe desconfiar de cualquier oferta que prometa grandes ingresos que no provengan de una fuente clara.
Medicamentos online
Buscar medicamentos por Internet puede parecer una solución rápida para evitar filas o desplazamientos. Pero es una práctica que puede salir riesgoza. En Google, este tipo de búsquedas podría llevar a sitios no autorizados si no se toman las precauciones adecuadas.
Siempre se debe ingresar a los sitios web oficiales de farmacias certificadas. Además, hay que verificar si el sitio cuenta con sellos oficiales de seguridad y autorización sanitaria antes de hacer cualquier compra.
Por qué los ciberdelincuentes apuntan a estas búsquedas
Lo que todas estas búsquedas tienen en común es que apelan a momentos de vulnerabilidad del usuario, los criminales están especializados en explotar un problema urgente con una marca o una necesidad económica.
Aunque no es posible controlar todos los riesgos, sí se pueden reducir de forma significativa aplicando hábitos digitales seguros, como los siguientes:
Evitar hacer clic en anuncios no verificados que aparecen como resultados patrocinados.
- Navegar únicamente en sitios con certificado HTTPS.
- Utilizar bloqueadores de anuncios y extensiones de seguridad en el navegador.
- Mantener el sistema operativo y el navegador actualizados.
- Revisar la autenticidad de cada enlace, sobre todo si se trata de temas sensibles como salud o finanzas.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp