Científicos advierten que corteza terrestre se está fracturando: ¿Ocurrirán megaterremotos?
La corteza terrestre se está fracturando en India y podría desencadenar megaterremotos, según científicos.
Por:
Cristian Serrano
Científicos han detectado un fenómeno en la Tierra que podría desatar un megaterremoto.
Foto: Composición RCN Radio, con la IA ImageFX
Un estudio geológico ha generado gran preocupación en la comunidad científica, estudio, la investigación desarrollada con el objetivo de comprender mejor los cambios que se han producido en el suelo terrestre a lo largo de los siglos, expuso una situación inquietante, la corteza terrestre se está fracturando en el norte de India.
Según lo indica una publicación realizada en la revista Science, la placa india no solo está chocando con la euroasiática, como hasta ahora se pensaba, sino que también está fragmentándose horizontalmente. Dicho fenómeno, según los autores del estudio, podría elevar de forma significativa el riesgo sísmico en esa región del mundo.
Vea además: ECLIPSE SOLAR en VIVO: Cómo tomarle fotos sin exponer la visón o dañar el celular
El hallazgo en el norte de India: ¿qué está ocurriendo?
Por varias décadas, la geología había establecido que la placa india se estaba insertando por debajo de la euroasiática y que dicho movimiento contribuyó a la formación de la imponente cordillera del Himalaya, esto a través de un proceso conocido como subducción.
No obstante, el nuevo estudio, que usó el análisis de ondas sísmicas registradas en 94 estaciones distribuidas por Asia, ha hecho posible tener un mapeo de una grieta subterránea que ofrece un nuevo panorama sobre las cosas.
La investigación establece que, en lugar de hundirse completamente, la placa india se está quebrando en bloques. Dicha fractura, conocida como la grieta de Cona-Sangri, atraviesa de forma horizontal la corteza terrestre y ello está generando una importante preocupación a los expertos en sismología.
¿Por qué aumenta el riesgo de un megaterremoto?
La fragmentación de la placa india estaría generando una gran acumulación de energía en la corteza terrestre, que eventualmente sería liberada en forma de terremotos de gran magnitud. Científicos estiman que regiones como el Himalaya y la meseta tibetana se encuentran altamente expuestas a ser golpeadas por un sismo devastador, que podría ocurrir en un futuro cercano.
Vale la pena subrayar que este hallazgo también produce un replanteamiento de las proyecciones tradicionales sobre terremotos en la región. Esto se debe a que la deformación interna de la placa india señala que zonas que anteriormente se consideraban estables, en realidad no lo son.
Inestabilidad geológica
La investigación también establece un escenario en el que la fragmentación interna de la placa eleve las probabilidades de nuevos deslizamientos de tierra, derrumbes y deformaciones del terreno. Los expertos señalan que la inestabilidad estructural causada por la grieta pone en peligro a las poblaciones que viven en zonas montañosas del norte de India y del Tíbet.
A la luz de los planteamientos del estudio, surge el gran desafío de realizar nuevas investigaciones que permitan comprender a fondo el comportamiento de dicha fractura y así poder generar modelos predictivos para tomar acciones ante eventuales movimientos sísmicos.
Lograr sistemas que ayuden a identificar patrones de movimiento de estas placas fragmentadas, haría posible mejorar los sistemas de alerta temprana y aplicar estrategias de prevención para salvar vidas en la región.
Así las cosas, los expertos afirman que su hallazgo solo es la punta del iceberg de un fenómeno que podría tener mayores repercusiones. Sin embargo, aún no se cuenta con todos los datos necesarios para lograr una plena comprensión de lo que está ocurriendo con la placa india.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp