Científicos descubren que están bombardeando a la Tierra desde el espacio: ¿Qué consecuencias tiene para la humanidad?
Este nuevo enigma intriga a la comunidad científica.
Por:
Cristian Serrano
Planeta Tierra recibiendo ráfagas de energía desde el espacio exterior
Foto: Creada con la Ia de Grook
Desde hace años, la Tierra ha sido bombardeada por ráfagas de radio rápidas (FRB). Este fenómeno ha sido en gran medida un enigma para la comunidad científica, pues aún no ha sido posible establecer su origen y, en muchos casos, se localiza en regiones de intensa actividad estelar.
Sin embargo, por primera vez en la historia de la astronomía, se ha detectado una FRB que proviene de una galaxia muerta. Esta galaxia, antigua y sin actividad estelar, ha desafiado las teorías convencionales, que hasta ahora vinculaban estas ráfagas con regiones jóvenes y de gran actividad en el universo.
Mire además: Científicos mantienen alerta, asteroide 2024 YR4 sigue amenazando a la Tierra: la Luna es su nuevo objetivo
#Hiperdata | Tus videos tienen pocas visitas y likes? No es tu culpa, solo necesitas la herramienta correcta. ? Si tienes un Xiaomi 14 Pro+ 5G, la IA que trae en su editor de videos puede hacer TODO por ti: elegir los mejores clips, agregar efectos, sincronizar con música viral y dejarte un video listo para romperla en redes. #Tecnología #Trucos #Hacks #Xiaomi14ProPlus #VideosVirales #TechHacks #VideoEditor #Tendencias
El hallazgo de que las ráfagas de radio rápidas provengan de una galaxia muerta ha abierto un nuevo capítulo en el estudio de estos fenómenos. No obstante, la comunidad científica sí ha determinado que, a pesar de su gran intensidad, estos estallidos electromagnéticos no representan un peligro para nuestro planeta.
El enigma que intriga a los científicos
Por ahora, los expertos saben que las ráfagas de radio rápidas son erupciones de ondas de radio que pueden durar desde unos pocos milisegundos hasta varios minutos. Por ejemplo, la FRB identificada como GLEAM-X J0704-37 se produce cada 2,9 horas y tiene una duración aproximada de un minuto, mientras que otras son tan fugaces que apenas se detectan.
Pese a que miles de FRB se han registrado en los últimos años, solo unas 100 han podido ser rastreadas hasta su origen, lo que ha permitido a los astrónomos ir recolectando pistas para resolver un rompecabezas cada vez más complejo.
Galaxia bombardea a la Tierra con ondas de radio.
Creada con la IA de Grok
El reciente hallazgo, documentado por un equipo de científicos y recogido por ScienceNews, revela que esta ráfaga provenía de una galaxia de aproximadamente 11 mil millones de años, es decir, de una región que habría dejado de formar estrellas hace mucho tiempo.
Vishwangi Shah, coautor de la investigación, reconoció que ha sido una gran sorpresa el descubrir que dichas ondas vienen de una galaxia muerta. Dicho hallazgo pone en duda la creencia de que las FRB solo se originan en espacios con actividad estelar intensa, como aquellos en donde hay de magnetares o sistemas de estrellas duales.
Debe leer: Asteroide 2024 YR4 amenaza la Tierra y la Luna, pero China ya tendría un arma para defendernos
La detección fue posible gracias al telescopio CHIME de Canadá, que entre febrero y julio de 2024 registró 22 estallidos de radio, de los cuales seis fueron confirmados por un telescopio auxiliar. Esta corroboración permite tener más evidencias sobre la aparente quietud de la galaxia.
Algunos investigadores comparan este fenómeno con una "estrella zombie", un fenómeno inusual que desafía las leyes conocidas sobre el comportamiento de las galaxias en el cosmos.
¿Qué implicaciones tiene este hallazgo?
La aparición de una ráfaga en una galaxia muerta sugiere que los procesos que generan estos estallidos son más complejos de lo que se imaginaba. Este descubrimiento invita a la comunidad científica a considerar nuevas hipótesis sobre el comportamiento de las estrellas en galaxias lejanas.
Ante este enigma, los astrónomos a cargo de esta investigación han solicitado observaciones complementarias con el telescopio espacial James Webb, para confirmar si las ráfagas realmente provienen de una "galaxia muerta" o si hubo errores en los cálculos basados en datos obtenidos por los telescopios terrestres.
Por ahora, algunos expertos indican que este descubrimiento redefine la comprensión que la especie humana tiene sobre el cosmos al impulsar a la comunidad científica a replantear los límites del conocimiento astronómico.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp