Cinco aplicaciones clave que todo colombiano debe usar si va a viajar en Semana Santa
Estas apps ayudan con reservas, rutas, hospedaje y ahorro.
Por:
Cristian Serrano
Algunos viajeros usan ciertas apps para encontrar nuevas experiencias o recibir ayuda durante el viaje.
Foto: Composición RCN Radio con IA ImageFX
Viajar durante Semana Santa se ha convertido en una tradición para muchos colombianos. Ya sea para escapar de la rutina y el estrés de las ciudades, visitar a familiares o simplemente para cambiar de ambiente.
Pero más allá de empacar maleta y elegir destino, hay algo que puede marcar una gran diferencia durante cualquier viaje y es tener las aplicaciones adecuadas en el celular.
Lea además: Cómo poner en jaque a los ladrones si piensa viajar en Semana Santa: esto es lo que debe hacer
Desde planear rutas y evitar trancones, hasta encontrar hospedajes o controlar gastos, estas herramientas digitales ofrecen soluciones prácticas para que el viaje sea más tranquilo y organizado.
A continuación se comparte una selección de apps que pueden ser de gran ayuda en medio de un viaje con amigos o familiares.
Cinco apps recomendadas para viajar durante esta Semana Santa.
Google Maps: para evitar trancones y llegar sin enredos
Google Maps es una herramienta muy versatil, pues no solo sirve para encontrar direcciones; también brinda información sobre el estado del tráfico en tiempo real, recomienda rutas alternas, muestra paradas cercanas, incluso permite organizar trayectos con menos peajes o descargar mapas para usar sin conexión.
Además, permite buscar estaciones de gasolina, restaurantes, droguerías y otros puntos de interés en medio de un viaje por carretera, con reseñas y horarios incluidos.
Funciones clave que todo viajero debe usar:
- Rutas alternativas para evitar congestión en carretera.
- Información actualizada sobre peajes y tiempos estimados.
- Navegación sin conexión, ideal para zonas sin señal.
Google Maps
AFP
Booking.com: reservas de hotel rápidas y sin complicaciones
En temporada alta, como Semana Santa, encontrar hospedaje a última hora puede convertirse en un dolor de cabeza. Booking.com facilita el proceso al ofrecer miles de opciones verificadas, desde hoteles tradicionales hasta hospedajes rurales o boutique.
Una ventaja de esta plataforma es que permite filtrar por precio, calificación, tipo de alojamiento y hasta políticas de cancelación gratuita, algo muy útil cuando ocurren cambios de último minuto.
Consulte además: ¿Cómo se preparan los comerciantes de pescado con la llegada de la Semana Santa?
Ventajas para quienes viajan dentro de Colombia:
- Opciones en destinos populares como Melgar, Santa Marta, Villa de Leyva o el Eje Cafetero.
- Promociones especiales con descuentos de temporada.
- Atención al cliente en español y reseñas de otros viajeros.
Ilustración de un hombre planeando un viaje para el puente festivo
Creada con la IA ImageFX
Airbnb: para vivir una experiencia más local y flexible
Para quienes buscan hospedajes más personalizados, familiares o con opciones únicas como casas campestres, cabañas o apartamentos completos, Airbnb puede ser una opción muy atractiva.
Esta plataforma permite filtrar por ubicación, tipo de vivienda, comodidades (como cocina, parqueadero o WiFi) y hasta experiencias o planes turísticos ofrecidos por habitantes de la zona a la que se viajará.
Aspectos clave de esta plataforma:
- Perfecto para grupos familiares, amigos o quienes viajan con mascotas
- Posibilidad de reservar experiencias gastronómicas, culturales o al aire libre
- Filtros avanzados que permiten elegir entre alojamientos con piscina, jacuzzi, zonas verdes
Airbnb es una opción para un viaje en grupo porque permite encontrar buenos sitios a precios que se pueden pagar fácilmente entre varias personas.
Colprensa
PackPoint: para empacar sin olvidar lo importante
Una de las tareas más estresantes antes de un viaje es empacar la maleta. Siempre existe el temor de que se ha olvidado algo esencial, como el cargador extra, ropa adecuada, bloqueador e incluso medicamentos. La app de PackPoint llega como una respuesta a este problema.
Esta app crea listas de equipaje personalizadas según el destino, duración del viaje, clima y el tipo de actividades que se realizarán (deportes extremos, senderismo, trabajo, eventos).
Vea también: Horarios de bancos en Semana Santa: así funcionarán las principales entidades bancarias
Razones para usar esta app antes de salir de viaje:
- Recomienda qué empacar según si va a llover, habrá calor o frío en el destino.
- Permite guardar listas y reutilizarlas en futuros viajes.
- Ayuda a no olvidar cosas importantes, especialmente cuando se viaja con niños o adultos mayores.
Equipaje de mano en aerolíneas en Colombia
Pexels - Timur Weber
Splitwise: para organizar gastos entre amigos o familia sin enredos
Cuando se hace un viaje en grupo, dividir las cuentas siempre es un tema incómodo que puede generar discusiones que terminan arruinando un paseo. Splitwise es una app de gran utilidad para organizar los gastos de manera justa, porque permite llevar un registro de quién pagó cada compra realizada durante el viaje y ayudando a hacer cuentas de forma ordenada.
Esta plataforma es especialmente útil si el viaje incluye peajes, gasolina, comidas en grupo o actividades compartidas.
Beneficios concretos para el viajero colombiano:
- Permite registrar gastos de una forma sencilla
- Cuenta con una opción para generar reportes y hacer cuentas claras al final del viaje.
- Evita conflictos innecesarios y ahorra tiempo haciendo cálculos manuales.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp