¿Cómo saber si alguien se metió a su cuenta de WhatsApp?, señales que exponen una amenaza
Mensajes sospechosos, dispositivos desconocidos y batería inusual pueden revelar intrusiones en su cuenta de WhatsApp.
Por:
Cristian Serrano
WhatsApp está implementando varios cambios en su aplicación, con nuevas funciones que podrían exponer los hábitos de otros usuarios.
Foto: Composición RCN Radio con IA ImageFX
Actualmente, WhatsApp se ha convertido en mucho más que una herramienta de comunicación. Para millones de personas, la popular app de mensajería instantánea también es una bóveda en donde guardan información confidencial e incluso sus secretos más importantes.
Es por esa razón que los usuarios de la aplicación también son un objetivo de interés para los cibercriminales que intentan acceder a los chats de los usuarios para así robar información personal o datos bancarios que permitan saquear sus cuentas de ahorros. Es por ello, que los criminales se han especializado en ejecutar ataques silenciosos que suelen pasar desapercibidos por las víctimas.
Lea además: Destapan nueva estafa: criminales están usando los documentos que van a la basura; dejan en ceros su cuenta
Actualmente, un simple descuido es una gran oportunidad para invadir una cuenta de WhatsApp y lo más preocupante es que en pocos segundos la cuenta puede ser secuestrada y usada para ejecutar todo tipo de estafas.
Aunque el cifrado de extremo a extremo brinda una gran protección a la información que se comparte en los chats, esta cualidad no es infalible, si un usuario no toma todas las precauciones necesarias.
¿Cómo saber si alguien se metió a su cuenta de WhatsApp?
Una de las estrategias más usadas para invadir una cuenta de WhatsApp es através del acceso con WhatsApp Web o la app de escritorio. Solo se requiere un momento de descuido con el teléfono desbloqueado para escanear el código QR y vincular la cuenta a otro dispositivo y lo más grave es que dicho acceso puede mantenerse activo por semanas sin que el usuario se entere.
Señales más comunes de una posible invasión:
- Mensajes enviados que usted no recuerda haber escrito.
- Conversaciones iniciadas sin su conocimiento.
- Contactos que responden a textos que usted no reconoce.
Lea además: Cuidado con estos números de llamadas perdidas: al devolverlas le vacían la cuenta bancaria
Cómo revisar si su WhatsApp está siendo usado por otros
Es clave tener en cuenta que verificar si una cuenta ha sido vinculada sin permiso en otro dispositivo, no es necesario instalar apps externas ni pagar por servicios premium de protección.
Solo se deben aplicar los siguientes pasos:
- Abra WhatsApp y diríjase a Configuración.
- Seleccione la opción Dispositivos vinculados.
- Revise los equipos conectados y, si detecta alguno desconocido, toque en Cerrar sesión.
Este procedimiento corta de inmediato cualquier acceso externo no autorizado, pero una vez que se han desvinculado los dispositivos que no están autorizados, también es vital reforzar la seguridad de la cuenta de WhatsApp.
Para ello, se deben aplicar los siguientes pasos:
- Active la verificación en dos pasos con un PIN de seis dígitos.
- Habilite el bloqueo por huella dactilar o reconocimiento facial, si su dispositivo lo permite.
- Mantenga actualizado WhatsApp y el sistema operativo del celular.
Debe leer: Estafadores ya encontraron cómo saquear cuentas bancarias con la nueva app de Bancolombia
Enlaces falsos y archivos maliciosos: otra forma de hackeo silencioso
Además del acceso directo por WhatsApp Web, existen métodos más sofisticados que permiten invadir una cuenta de WhatsApp. Una de las tácticas más comunes consiste en enviar de enlaces maliciosos que prometen premios, viajes o descuentos y cuando las víctimas hacen clic, un programa malicioso es instalado en su teléfono sin que lo noten.
Por otra parte, los atacantes también usan archivos adjuntos (imágenes, videos o incluso GIFs) que parecen inofensivos, pero que en realidad ocultan virus troyanos o programas espía que roban contraseñas bancarias, claves del correo electrónico y otra información privada se forma silenciosa.
¿Cómo saber si su teléfono fue infectado con malware?
Existen señales que pueden alertar sobre la presencia de programas maliciosos que están operando en un celular. Algunas de ellas son:
- La batería se agota más rápido de lo normal, incluso cuando hay poco uso del teléfono
- El celular se sobrecalienta, especialmente cuando no hay apps abiertas
- Mensajes extraños o reenvíos automáticos desde la cuenta de WhatsApp
Ante la sospecha de la presencia de un virus en el teléfono, lo más recomendable es realizar una copia de seguridad de los chats y otra información importante, luego se debe ejecutar una restauración de fábrica del dispositivo. Mediante este procedimiento se elimina cualquier aplicación maliciosa o virus oculto y, una vez que el teléfono ha sido reiniciado, se recomienda instalar un antivirus.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp