Cómo saber si su cuenta de Gmail está en peligro: Estas son las señales
Expertos revelan las claves, para saber si su cuenta de Gmail está en peligro y cómo recuperarla de los hackers.
Por:
Cristian Serrano
Expertos revelan las claves para detectar si una cuenta de Gmail ha sido hackeado
Foto: Composición RCN Radio
Gmail se ha convertido en uno de los servicios de correo electrónico más usados en el mundo y por ello también es un objetivo de gran interés para los ciberdelincuentes. Por ese motivo, en los últimos meses se ha reportado un incremento en los casos de robos de cuentas de Gmail.
De hecho, la mayoría de ciberataques suelen dejar ciertas señales que en muchos casos pasan desapercibidas por los usuarios. Por ese motivo, es vital que las personas aprendan a identificar las señales de un posible hackeo y que puedan entender cómo se ejecutan las tácticas que utilizan los cibercriminales para robar a sus víctimas.
Mire además: Apps que debería borrar ya mismo del celular: podrían meterse en su cuenta bancaria
#Hiperdata | Tus videos tienen pocas visitas y likes? No es tu culpa, solo necesitas la herramienta correcta. ? Si tienes un Xiaomi 14 Pro+ 5G, la IA que trae en su editor de videos puede hacer TODO por ti: elegir los mejores clips, agregar efectos, sincronizar con música viral y dejarte un video listo para romperla en redes. #Tecnología #Trucos #Hacks #Xiaomi14ProPlus #VideosVirales #TechHacks #VideoEditor #Tendencias
En este contexto, RCN Radio dialogó con expertos en ciberseguridad, quienes ofrecieron una serie de recomendaciones que son de gran utilidad para detectar a tiempo cualquier amenaza de hackeo, junto a consejos para tomar medidas de seguridad para proteger su información personal.
¿Cómo saber si tu cuenta de Gmail está en peligro?
De acuerdo con especialistas en ciberseguridad, hoy en día existen varias señales que pueden ayudar a descubrir si una cuenta de Gmail ha sido hackeada o está en peligro. Los expertos destacan las siguientes:
Actividad de inicio de sesión inusual
Si el usuario recibe notificaciones de inicio de sesión desde ubicaciones o dispositivos desconocidos, esta situación debe ser tomada como una alerta temprana. Si se detectan accesos desde lugares inesperados, es posible que un tercero esté utilizando la cuenta sin autorización.
Cambios en la configuración y datos de la cuenta
Modificaciones no autorizadas en la configuración, como alteraciones en la firma, reenvío automático de correos o cambios en la foto de perfil, dejan en evidencia que la cuenta de Gmail ha sido robada.
Debe saber: Así funciona la nueva estafa con IA para robar cuentas de Gmail y desocupar cuentas bancarias
Correos electrónicos que no envió el usuario
Si hay mensajes que se envían a contactos sin haber sido redactados por el usuario, o respuestas automáticas extrañas, ello indica que otra persona ha tomado el control del correo del usuario.
Alertas de seguridad de Google
Recibir notificaciones de Google sobre actividad sospechosa o cambios en la contraseña son señales claras de que se debe actuar con urgencia para revisar y reforzar la seguridad de la cuenta.
Foto: GETTY IMAGES
Qué hacen los hackers con una cuenta de Gmail robada
Es importante tener presente que hoy en día las cuentas de Gmail no solo están asociadas a otros servicios de Google (Billetera, Chrome, Android, Drive, entre otros), también están vinculadas a aplicaciones bancarias, cuentas de Netflix, redes sociales y otros servicios online.
Por lo tanto, un criminal puede aprovechar la información de una cuenta robada para ejecutar las siguientes acciones:
Robo de identidad y datos personales: acceder a información privada, como datos bancarios, contactos y documentos personales, lo que facilita el robo de dinero de una cuenta de ahorros, tarjeta de crédito y otros delitos cibernéticos.
Envío de spam y phishing: se puede usar cuenta para enviar correos de spam o campañas de phishing a contactos, propagando programas maliciosos o solicitando información confidencial, para robar a otras personas.
Suplantación y extorsión: el criminal puede suplantar al dueño de la cuenta para solicitar transferencias de dinero o exigir rescates a través de mensajes intimidatorios.
Hacker roban cuentas de Gmail para saquear cuentas bancarias, cobrar un rescate o estafar a otras personas.
Pixabay - Imagen de noshad ahmed
Cómo recuperar una cuenta de Gmail hackeada
Los especialistas aconsejan aplicar el siguiente procedimiento para poder recuperar el control de una cuenta de Gmail que fue robada por cibercriminales.
De interés: La app que debe usar ya mismo si quiere bajar la tarifa del recibo del gas y agua
El primer paso es dirigirse a la página oficial de recuperación de cuentas de Google, disponible en accounts.google.com/signin/recovery. Allí debe ingresar su dirección de Gmail y seleccionar la opción "¿Olvidaste la contraseña?" para iniciar el proceso.
Esta herramienta permite recuperar el control de la cuenta, mediante un proceso de verificación de identidad. Para ello, Google solicitará que el usuario demuestre su identidad utilizando distintos métodos, los cuales pueden incluir:
- Contraseña anterior: ingresar la última contraseña que recuerde.
- Correo o número de recuperación: verificar a través del correo electrónico o teléfono asociado a la cuenta.
- Preguntas de seguridad: responder a preguntas que configuraste previamente en la cuenta.
Una vez que el usuario ha verificado su identidad, se debe crear una nueva contraseña para así impedir que los cibercriminales vuelvan a acceder a la cuenta. Se sugiere utilizar una clave robusta que combine mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales, no se debe usar información predecible como fechas de cumpleaños.
Adicionalmente, es fundamental actualizar esta nueva contraseña en todos los dispositivos donde se utilice la cuenta de Gmail y cerrar sesiones en dispositivos que desconocidos. Esto ayuda a garantizar que el hacker no tenga acceso a la cuenta.
Una vez que se ha recuperado el acceso a la cuenta, habrá que fortalecer la seguridad de Gmail. Se recomienda activar la verificación de doble factor y agregar un correo y número de teléfono alternativos que permitan recuperar la cuenta en el futuro.
Finalmente, se recomienda usar las herramientas de seguridad de Google. Basta con acceder a la sección "Actividad de la cuenta" en Gmail para identificar accesos sospechosos y cerrar sesiones no autorizadas.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp