¿Cuándo ocurrirá la extinción total de la Tierra, según la Nasa?
Científicos le ponen fecha al fin del mundo, así serán los últimos días de la vida en la Tierra.
Por:
Cristian Serrano
Científicos calcularon cuándo será la fecha exacta en la que ocurrirá el fin de la Tierra
Foto: Composición RCN Radio con la IA de ImageFX
El destino final de la vida en la Tierra ha sido un asunto que por siglos ha captado la atención de científicos y astrónomos, quienes han desarrollado todo tipo de teorías para poder imaginar el posible final de la vida en nuestro planeta.
Sin embargo, la llegada de la era de las inteligencias artificiales, que analizan grandes cantidades de datos y las supercomputadoras capaces de hacer cálculos avanzados, han permitido estar más cerca de una respuesta definitiva sobre cómo serán los últimos días de la Tierra.
Un estudio realizado en colaboración entre la Universidad de Tōhō (Japón) y la Nasa ha determinado que será imposible que haya vida en la Tierra en el año 1000002021. Esta predicción indica que la Tierra tiene aproximadamente mil millones de años antes de que se convierta en un mundo totalmente inhabitable.
¿Por qué la vida en la Tierra llegará a su fin?
De acuerdo con la investigación, la principal causa del fin de la vida en la Tierra está conectada con la evolución del Sol. A medida que esa estrella envejezca, su tamaño gradualmente aumentará y con ello se liberará una mayor cantidad de radiación y energía térmica.
Dicha situación causará que haya un incremento considerable de la temperatura en la Tierra, causando un drástico cambio en la atmósfera, la desaparición de ecosistemas en los océanos y haciendo que sea casi imposible cultivar alimentos. Por lo tanto, el planeta pasaría a ser una colosal roca espacial en donde la existencia de vida tal como la conocemos desaparecerá.
Pero el final definitivo de la Tierra ocurriría cuando el Sol empiece a expandirse al punto que pueda devorar a todos los planetas que están más cerca. Mercurio y Venus, y posiblemente desaparecerán a medida que el sol crece.
Vea también: El mundo, más cerca del apocalipsis: el 'Reloj del Juicio Final' marca su punto más crítico
Científicos estiman que el Sol crecerá de tamaño al punto que podrá devorar a la Tierra.
Composición RCN radio con la IA ImageFx
El fin de la Tierra podría llegar mucho antes, según científicos
Pese a que el estudio de la Nasa y la Universidad de Tōhō (Japón) establecen que el fin de la vida en la Tierra ocurriría dentro de 1000 millones de años, los científicos también han indicado que existen otros fenómenos que podrían hacer que el planeta sea inhabitable en un tiempo mucho menor, los cuales son:
Erupciones solares y eyecciones de masa coronal (EMC): durante estos eventos el Sol expulsa grandes cantidades de partículas y radiación que pueden afectar gravemente la atmósfera terrestre, reduciendo su capacidad para retener oxígeno y protegerse de la radiación cósmica.
Tormentas geomagnéticas: los fenómenos de este tipo pueden dañar infraestructuras tecnológicas esenciales y alterar las condiciones climáticas, impactando la estabilidad de los ecosistemas y la vida humana.
Cambio climático acelerado: aunque no es un fenómeno astronómico, el impacto de la actividad humana en el medio ambiente podría reducir aún más la capacidad de la Tierra para mantener la vida en los próximos siglos.
Consulte además: Agencia Espacial Europea paga más de $20 millones por pasar 10 días metido en la cama, así aplica este trabajo
¿Cómo se están preparando los científicos para este futuro?
Aunque se estima que la desaparición de la vida en la Tierra ocurrirá dentro de mil millones de años, la Nasa y otras agencias espaciales ya están explorando alternativas para garantizar la supervivencia de la humanidad en otros mundos.
De hecho, Marte se ha perfilado como la principal alternativa para la colonización humana, y por ello en este momento varias naciones tienen programas estaciones enfocados en enviar misiones al 'planeta rojo' para analizar en profundidad las características de su suelo y atmósfera, para así de definir un plan de acción que permita crear asentamientos humanos en la superficie marciana en el futuro.
Se registra un sismo en Marte
NASA/JPL/Universidad de Cornell.
¿Podría la humanidad evitar este destino?
Algunos expertos consideran que los avances tecnológicos podrían permitir a la humanidad prolongar su existencia en la Tierra mediante innovaciones en biotecnología y hábitats artificiales. De hecho, equipos científicos están trabajando en el desarrollo de nuevos sistemas que permitan cultivar arroz y otros alimentos en el suelo de la Tierra.
También se están creando sistemas para producir oxígeno y agua en ambientes difíciles como Marte.
En su momento, Elon Musk, fundador de SpaceX y figura clave en el gobierno Trump, manifestó que la colonización de Marte representa la principal medida de seguridad para garantizar la supervivencia de la humanidad. Por ese motivo, la compañía del magnate trabaja activamente en el desarrollo de cohetes reutilizables y tecnologías que permitan establecer colonias en el planeta rojo.
Según Musk, si la humanidad logra habitar Marte en las próximas décadas, tendrá mayores posibilidades de sobrevivir a eventos catastróficos en la Tierra.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp