Cuánta plata costó el viaje de Katy Perry al espacio: así fue el histórico viaje solo con mujeres de Blue Origin
Este viaje marcó un nuevo hito en la historia aeroespacial de la humanidad.
Por:
Cristian Serrano
Katy Perry viajó al espacio con Blue Origin.
Foto: Composición de RCN Radio con imágenes de AFP
Katy Perry ha protagonizado uno de los eventos más comentados en el mundo del entretenimiento y la ciencia: su primer viaje al espacio a bordo del cohete New Sheperd de Blue Origin, compañía espacial de Jeff Bezos.
La misión, llamada NS-31, no solo captó la atención mundial por la participación de figuras reconocidas como Perry, sino también por ser una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres. Entre ellas se encontraba Lauren Sánchez, periodista y pareja de Bezos; la comunicadora Gayle King; la ingeniera aeroespacial Aisha Bowe; la activista Amanda Nguyen; y la productora Kerianne Flynn.
La cápsula despegó desde el oeste de Texas y logró alcanzar una altura de 105 kilómetros, cruzando la línea Kármán (frontera reconocida entre la atmósfera terrestre y el espacio exterior). Durante el ascenso, las seis tripulantes llegaron a experimentar momentos de ingravidez poco antes de retornar a tierra sanas y salvas.
De interés: Telescopio en Chile detecta un misterioso “disco de hockey” apuntando hacia la Luna
La cápsula fue recibida por el propio Jeff Bezos, quien abrió personalmente la compuerta tras el aterrizaje. Lauren Sánchez fue la primera en descender, visiblemente emocionada y con lágrimas en los ojos. Katy Perry, por su parte, se arrodilló y besó el suelo, mientras sostenía una margarita —flor que llevó consigo como símbolo de resiliencia y vida en condiciones adversas—.
Katy Perry besando el suelo al regresar a la Tierra tras un vuelo a bordo del Blue Origin New Shepard NS-31.
AFP
“Me siento muy conectada al amor. Esta experiencia me ha enseñado cuánto amor hay en mi interior”, afirmó la cantante al regresar del vuelo.
¿Cuánto cuesta un viaje al espacio como el de Katy Perry?
Pese a que Blue Origin no ha revelado oficialmente los precios por cada pasajero, el turismo espacial sigue siendo una experiencia exclusiva para multimillonarios. De acuerdo con estimaciones del portal Business Insider, el primer asiento subastado por la compañía en 2021 tuvo un valor de 28 millones de dólares.
Desde entonces, los precios que ofrece la compañía se han mantenido en absoluta reserva, pero se especula que el precio mínimo por persona podría estar en unos 250.000 dólares (más de $1.000 millones), una cifra que podría variar según el nivel de exclusividad del vuelo, visibilidad mediática y servicios que tenga.
Cabe señalar que Virgin Galactic, compañía rival de Blue Origin, en sus primeras etapas vendía boletos por 200.000 dólares, pero actualmente su experiencia de 90 minutos en el espacio tiene un costo cercano a los 400.000 dólares (más de $1.700 millones) por pasajero.
NS-31: solo mujeres a bordo, pero con una mirada al futuro
La misión NS-31 es apenas la segunda en la historia del turismo espacial tripulada exclusivamente por mujeres. La primera mujer en volar sola al espacio fue la cosmonauta rusa Valentina Tereshkova en 1963, quien pilotó la nave soviética Vostok 6.
Ahora, más de seis décadas después, la presencia femenina vuelve a marcar un hito en el espacio, pero con un enfoque civil, simbólico y profundamente mediático.
Además del componente científico y publicitario, el vuelo buscó enviar un mensaje de unidad y conexión humana más allá de las divisiones terrenales.
A su turno, Lauren Sánchez resumió la experiencia con una frase emotiva: “Estamos más conectados de lo que nos damos cuenta, a pesar de que existen naciones y todas estas cosas que nos dividen”.
Cápsula aeroespacial de Blue Origin, que llevó a Katy Perry al espacio exterior.
AFP
El papel de Blue Origin en el auge del turismo espacial
Fundada por Jeff Bezos, Blue Origin ha sido una de las empresas líderes en desarrollar tecnología para llevar civiles al espacio. Desde su primer vuelo exitoso en julio de 2021, la empresa ha realizado doce misiones con su sistema New Sheperd, diseñado exclusivamente para viajes turísticos suborbitales.
El cohete New Sheperd posee una cápsula con ventanas panorámicas, diseñadas para que la tripulación pueda tener una vista única del planeta Tierra desde el borde del espacio.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp