Cuántas veces a la semana debería apagar su teléfono para impedir robos en su cuenta bancaria
Descubra por qué apagar el teléfono puede prevenir que los estafadores roben su dinero.
Por:
Cristian Serrano
Foto: Foto: Ingimage
En estos momentos, los estafadores se encuentran más activos que nunca, debido a que ahora hay más personas que utilizando los servicios de apps bancarias y billeteras digitales. Por esa razón, los ciberdelincuentes están ejecutando diferentes modalidades de estafas para llevarse el dinero de sus víctimas.
Esta situación ha obligado a las personas a tomar nuevas medias de seguridad para impedir que los ciberdelincuentes puedan acceder a sus dispositivos para saquear cuentas bancarias, robar correos o secuestrar cuentas de WhatsApp.
Mire además: ¿Cuál es la función del celular que debe desactivar ya mismo para evitar estafas?
Por ese motivo, diferentes voces especializadas en ciberseguridad han planteado todo tipo de acciones que ayuden a exponer cualquier tipo de fraude. Sin embargo, recientemente, algunas personas han manifestado que apagar el celular con cierta frecuencia puede ayudar a bloquear un intento de estafa.
Puesto que dicha medida interrumpe conexiones maliciosas y reduce el riesgo de ataques cibernéticos.
Por qué apagar el teléfono ayuda a evitar robos bancarios
Hoy en día, los celulares siempre están conectados a la red, lo cual facilita que ciertos programas maliciosos (malware) operen en segundo plano sin ser detectados. Algunos programas maliciosos se encargan de recopilar datos bancarios, registrar las letras, números y pulsaciones en pantalla o incluso clonar aplicaciones financieras.
Pero, apagar el teléfono ayuda a interrumpir estos procesos, evitando que los atacantes siguen teniendo un medio para invadir un teléfono. Además, se cortan conexiones remotas que los criminales podrían estar usando para robar datos de forma sigilosa.
Otra ventaja de esta práctica es que obliga a reiniciar el sistema, lo que puede eliminar ciertos tipos de malware en la memoria temporal del equipo, mientras se cierran procesos sospechosos que podrían estar activos sin el conocimiento del usuario.
Cuántas veces se debe apagar el teléfono y por cuánto tiempo
Especialistas recomiendan apagar el teléfono al menos cinco minutos al día. Puesto que dicho periodo de tiempo es suficiente para garantizar que todas las conexiones activas se interrumpan y que cualquier actividad sospechosa en segundo plano sea suspendida.
Debe leer: Si recibe este mensaje de Netflix, su cuenta bancaría podría estar en peligro
De hecho, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) ha manifestado que se debería reiniciar el teléfono al menos una vez por semana para reducir riesgos. Pero esta sugerencia no reemplaza completamente la necesidad de apagar el dispositivo diariamente para cortar un ciberataque.
Cabe recalcar que algunos dispositivos Android, cuentan con funciones de mantenimiento que incluyen la programación de un reinicio del teléfono a la semana. Por ejemplo, los teléfonos Samsung (que usan la capa personalizada OneU), disponen de una función que le permite al usuario definir en qué día y hora de la semana el teléfono debería reiniciarse.
Otras medidas para protegerse de los estafadores
Aunque apagar el teléfono es una medida efectiva, debe combinarse con otras prácticas de ciberseguridad para garantizar una protección integral:
Mantener el software actualizado: las actualizaciones incluyen parches de seguridad que reparan vulnerabilidades que pueden ser aprovechadas por hackers.
Nunca bajar apps de fuentes no confiables: Google Play Store y App Store cuentan con varios sistemas para eliminar apps peligrosas para los usuarios, por ello se sugiere descargar las aplicaciones de dichas plataformas.
Activar la autenticación en dos pasos: esta opción añade una capa extra de seguridad a las cuentas bancarias y otros servicios.
Supervisar el acceso a las aplicaciones financieras: configurar alertas de actividad sospechosa ayuda a detectar intentos de acceso no autorizado.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp