Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Datos de la Nasa revelan en qué ciudad chocaría el asteroide 2024 YR4: ¿Bogotá en la mira del impacto?

La Nasa ha lanzado una inquietante alerta que preocupa a la comunidad científica.

Por:

Cristian Serrano
Compartir:
asteroide

Bogotá se encuentra dentro del "corredor de riesgo" de ser impactada por un asteroide en 2032.

Foto: Cuenta en Youtube: Nasa.gov

Recientemente, la Nasa encendió las alarmas tras revelar que una actualización sobre la información que hasta el momento se posee sobre el asteroide 2024 YR4. De acuerdo con la agencia aeroespacial, han aumentado en un 3 % las probabilidades de que dicho objeto espacial impacte contra la Tierra en 2032. 

Lo preocupante de esta novedad es que los científicos han indicado que la ciudad de Bogotá se encuentra dentro del "corredor de riesgo" identificado por la agencia espacial. Por lo tanto, la capital de Colombia está dentro de la lista de ciudades que podrían estar en la línea de impacto.

Mire además: ¿Puede un país como China salvar a la Tierra de la amenaza de un meteorito usando 23 cohetes?

@rcnradiocolombia

#Hiperdata | Tus videos tienen pocas visitas y likes? No es tu culpa, solo necesitas la herramienta correcta. ? Si tienes un Xiaomi 14 Pro+ 5G, la IA que trae en su editor de videos puede hacer TODO por ti: elegir los mejores clips, agregar efectos, sincronizar con música viral y dejarte un video listo para romperla en redes. #Tecnología #Trucos #Hacks #Xiaomi14ProPlus #VideosVirales #TechHacks #VideoEditor #Tendencias

♬ sonido original - RCN Radio Colombia

2024 YR4: Un asteroide con trayectoria incierta

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto el pasado 27 de diciembre de 2024 mediante un telescopio financiado por la Nasa que está ubicado en Chile, gracias a que se produjo un "acercamiento cercano" a la Tierra en Navidad. En ese momento, los científicos estaban comenzando a recolectar datos sobre la trayectoria de la roca espacial, pero en este momento las cosas se han puesto más serias.

Los nuevos cálculos indican que ese asteroide podría impactar en un extenso "corredor de riesgo" que atraviesa el este del océano Pacífico, el norte de Sudamérica, el Atlántico, África y el sur de Asia. Dentro de esta trayectoria, ciudades como Bogotá, Bombay y Dhaka estarían en potencial peligro.

¿Bogotá en la mira del impacto?

Actualmente, Bogotá, con más de 8 millones de habitantes en su área metropolitana, podría estar en la zona de impacto si las proyecciones de la Nasa no sufren una variación. Aunque un 3,1% de probabilidad parece poco, en términos astronómicos es una cifra lo suficientemente alta como para que los expertos en defensa planetaria la consideren una amenaza real.

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha comparado ese nivel de peligro con el que hubo con el asteroide Apophis en 2004, cuando se pensó que podría chocar contra la Tierra en 2029. Para ese entonces, dicha amenaza fue descartada gracias a nuevos datos, pero el caso de 2024 YR4 aún está en fase de evaluación.

Puede leer: Fenómeno llamado "anillo de Einstein" a 500 millones de años luz, daría un giro a la astronomía

¿Qué tan grande es 2024 YR4 y cuántas personas morirían si cae en Bogotá?

Los científicos estiman que el asteroide 2024 YR4 tiene entre 40 y 90 metros de diámetro, por lo que podría tener una altura similar a la que tiene la Estatua de la Libertad en Nueva York. El impacto de un asteroide de este tamaño podría arrasar con cientos de kilómetros. 

Pero el impacto de este asteroide, en una ciudad densamente poblada como Bogotá, dejaría efectos devastadores, con serios daños masivos en infraestructura y millones de vidas perdidas.

De acuerdo con una simulación realizada con la plataforma web Asteroid Launcher, si un asteroide de 90 metros de diámetro golpeara el centro de Bogotá, el impacto acabaría con la vida de 700 mil personas y la ciudad quedaría con un cráter de que sobrepasa los 10 kilómetros de profundidad. 

Simulación de un asteroide que golpea Bogotá

Captura de pantalla plataforma Asteroid Launcher

¿Qué esperanza tiene la humanidad?

Actualmente, la Nasa le otorgó a 2024 YR4 una calificación de 3 sobre 10 en la escala de Torino, sistema que mide la amenaza de un asteroide. Por el momento, ningún otro asteroide ha logrado superar la categoría 0, por lo que se trata de una situación excepcional.

No obstante, aún no existen datos que confirmen que el impacto del asteroide será inminente. De hecho, algunos científicos han afirmado a la prensa europea que el análisis de próximas observaciones y datos recolectados podrían reducir la probabilidad de colisión contra la Tierra. 

En otras noticias: Así puede ganar plata con Nequi, usando una función que muchos no saben aprovechar

Por ahora, la Nasa indicó que realizará un monitoreo permanente de 2024 YR4, hasta abril de 2025, cuando se aleje demasiado de la Tierra hasta su retorno en 2028. Agregado a ello, el telescopio espacial James Webb ha sido programado para recaudar más información que permita actualizar los cálculos actuales sobre la trayectoria del asteroide.

Pero en el hipotético caso de que el nivel de riesgo se mantenga o aumente, es posible que las espaciales consideren en lanzar una misión de defensa planetaria, como la que ejecutó la NASA en 2022. Gracias a la misión DART, se logró desviar la trayectoria del asteroide Dimorphos tras impactarlo con vehículo espacial diseñado para ese propósito. 

Así las cosas, en este momento la comunidad científica se encuentra está concentrada en recopilar datos que ayuden a tener una mayor certeza sobre la trayectoria de 2024 YR4. Mientras tanto, este asteroide representa una lejana amenaza que posiblemente nunca llegará a tocar a la Tierra.  

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

asteroideNasaFin del MundoBogotá
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Simulación de un asteroide que golpea Bogotá