De los disquetes a la nube: Hiperdata revela cómo ha cambiado la forma en que guardamos información
Andrea Cardona y Cristian Serrano explican cómo han evolucionado los dispositivos para guardar información y cuándo conviene usar cada uno.
Por:
Cristian Serrano
Años atrás, guardar varias fotos o juegos era mucho más complicado. Hiperdata revela cómo se hacían las cosas en esos tiempos.
Foto: Composición RCN Radio
En un nuevo episodio de Hiperdata, el videopodcast conducido por Andrea Cardona y Cristian Serrano, se abrió una ventana al pasado y al futuro, para explorar cómo han cambiado las formas en que almacenamos nuestros archivos, desde los antiguos disquetes hasta el almacenamiento en la nube.
Con su estilo claro, cotidiano y sin tecnicismos, los presentadores hicieron un recorrido por la evolución de los dispositivos de almacenamiento, repasando no solo la historia tecnológica, sino también los usos prácticos y actuales de cada opción. Además, ofrecieron consejos puntuales para liberar espacio en el celular y evitar los dolores de cabeza por falta de almacenamiento.
Puede leer: Así clonan su voz con inteligencia artificial para estafarlo: Hiperdata revela cómo suplantan a las personas
Los disquete (en inglés diskette), fueron por varios años el recurso que tenían las personas para guardar sus archivos, documentos de trabajo y otra información.
Composición RCN Radio con IA ImageFX
El almacenamiento en la nube ofrece la ventaja de no depender de un dispositivo físico para guardar fotos, videos u otro tipo de datos.
Composición RCN Radio con IA ImageFX
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
