Destapan nueva estafa en WHATSAPP, todo ocurre en una videollamada: autoridades están preocupadas
Conozca cómo se ejecuta la estafa en WhatsApp que genera preocupación entre las autoridades.
Por:
Cristian Serrano
Autoridades alertan que criminales están usando las videollamadas a través de WhatsApp para estafar a las personas.
Foto: Composición RCN Radio con la IA ImageFX
WhatsApp ha logrado consolidarse como una de las aplicaciones más usadas en el mundo, gracias a la continua incorporación de mejoras en su servicio, actualmente la plataforma cuenta con más de 2.000 millones de usuarios activos.
Pero la gran popularidad de la plataforma de mensajería también ha hecho que sus usuarios se conviertan un objetivo de interés para los ciberdelincuentes, quienes desarrollan nuevas estrategias para engañar a los usuarios y poder secuestrar sus cuentas.
De interés: La lista completa de celulares Samsung y Xiaomi que se quedarán sin WhatsApp desde el 1 de abril de 2025
En el marco de esta situación, recientemente las autoridades han lanzado una alerta ante una nueva modalidad de estafa dirigida a los WhatsApp, en la que los delincuentes utilizan videollamadas para engañar a sus víctimas y apropiarse de sus cuentas.
Así funciona la nueva estafa en WhatsApp
De acuerdo con la denuncia realizada por la Policía Nacional de España, los estafadores contactan a potenciales víctimas a través de una videollamada en WhatsApp y en dicha comunicación, el criminal se hace pasar por un funcionario del servicio técnico de la aplicación.
Durante la llamada, el impostor asegura que se ha detectado un supuesto problema con la cuenta del usuario, el cual consiste en una falla en la cámara y en la seguridad de la aplicación.
Posteriormente, el cibercriminal le pide a la víctima que comparta su pantalla para así permitir que se pueda corregir el problema. Mientras la víctima sigue las instrucciones del estafador, este envía un código de verificación de WhatsApp, que aparece en la pantalla compartida.
Mire además: Exponen el prefijo del número telefónico que nunca debe contestar: su dinero y WhatsApp quedan en riesgo
Existe una señal que expone una posible estafa telefónica con llamadas por WhatsApp.
Composición de RCN Radio, creada con la IA ImageFX
De esta manera, el delincuente logra obtener este código de seguridad de la cuenta del usuario y así obtiene acceso y pleno control de la cuenta de WhatsApp de la víctima.
Pese a que este fraude ha sido reportado en España, existe una alta probabilidad de que también se aplique en contra de los usuarios de WhatsApp en Colombia, ya que los ciberdelincuentes suelen replicar sus estrategias en diferentes países.
Por ese motivo, expertos en ciberseguridad consultados por RCN Radio han hecho un llamado para que los colombianos estén más atentos a las llamadas inesperadas que reciben a través de WhatsApp. En ese sentido, es vital tener presente que el servicio técnico de WhatsApp nunca se pone en contacto con sus usuarios a través de chats o videollamadas.
De hecho, el único canal de comunicación que existe con el soporte técnico es a través del sitio web oficial de WhatsApp.
Consulte además: Cuántas veces a la semana debería apagar su teléfono para impedir robos en su cuenta bancaria
Por lo tanto, el usuario debe cortar toda comunicación con cualquier persona que diga representar a WhatsApp y que solicite claves de acceso o compartir pantalla.
Estafas en WhatsApp más peligrosas en Colombia
Además de esta nueva modalidad de fraude, en Colombia se están aplicando otras peligrosas estafas contra las víctimas de WhatsApp que buscan engañar a los usuarios y robar información privada. Entre las más comunes se encuentran:
Estafa del código de verificación
Los delincuentes envían un mensaje fingiendo ser un contacto conocido de la víctima y solicitan el código de verificación de seis dígitos que llega al teléfono del usuario. Si la persona entrega el código, los estafadores toman el control de su cuenta.
Falsas ofertas de empleo
Los ciberdelincuentes envían mensajes ofreciendo empleos con buenos salarios y condiciones tranquilas, para así pedir datos personales y bancarios bajo la mentira de que esa información será usada en el supuesto proceso de contratación.
Estafa de premios falsos
Los usuarios reciben mensajes indicando que han ganado un supuesto premio de una empresa reconocida. Pero para reclamar el obsequio, se debe ingresar a un link que dirige a un sitio falso diseñado para que las víctimas ingresen sus datos personales e información de tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
Suplantación de identidad de contactos
Los estafadores que han tomado el control de una WhatsApp les escriben a los contactos del usuario para pedirles dinero, usando falsas historias sobre situaciones de emergencia o problemas financieros que deben atenderse con urgencia urgentes.
Cómo evitar caer en estafas en WhatsApp
RCN Radio contactó a expertos en ciberseguridad, quienes ofrecieron una serie de recomendaciones para protegerse una estafa en WhatsApp. Algunos de los consejos son:
Nunca compartir códigos de verificación: WhatsApp solo usa estos códigos para la configuración de una cuenta, y no deben ser revelados a nadie.
No compartir la pantalla en videollamadas sospechosas: WhatsApp no solicita compartir pantalla para solucionar problemas.
Activar la verificación en dos pasos: Esta función añade una capa extra de seguridad, pidiendo un PIN adicional al registrar la cuenta en un nuevo dispositivo.
Evitar enlaces desconocidos: No hacer clic en enlaces recibidos por mensajes no solicitados.
Desconfiar de solicitudes urgentes de dinero: Si un contacto pide dinero de forma inesperada, verificar primero por otro medio si realmente se trata de la persona.
Reportar números sospechosos: WhatsApp permite bloquear y reportar cuentas fraudulentas para evitar que sigan operando.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp