ECLIPSE SOLAR en VIVO: Cómo tomarle fotos sin exponer la visón o dañar el celular
Conozca los mejores consejos para sacar buenas fotos del eclipse con su celular.
Por:
Cristian Serrano
¿Cuántos eclipses habrá en el 2025 y en qué fecha ocurrirán?
Foto: Pixabay.
Los eclipses solares han fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos. Durante este astronómico, la Luna bloquea parcial o totalmente la luz del Sol, generando un evento que varias culturas han interpretado de diversas maneras a lo largo de la historia.
En la actualidad, este tipo de eclipses sigue despertando el interés del público y de los astrónomos debido a que se trata de un impresionante espectáculo visual y las oportunidades que ofrecen para el estudio del cosmos.
Sin embargo, observar un eclipse solar conlleva riesgos si no se toman las medidas adecuadas. Mirar directamente al Sol sin la protección necesaria puede causar daños irreversibles en los ojos. Asimismo, tomar fotos el evento sin los filtros correctos puede afectar los sensores de las cámaras de los dispositivos móviles.
Mire además: Exponen páginas web que ocultan peligrosa estafa para robar dinero de las personas, autoridades están preocupadas
Por ello, es fundamental aplicar ciertas recomendaciones para disfrutar de este fenómeno, sin arriesgar la visión o el funcionamiento de la cámara del celular y otro dispositivo.
¿Cuándo ocurrirá el eclipse y dónde se podrá ver?
El eclipse solar parcial tendrá lugar el sábado 29 de marzo y será visible en varias partes del mundo. Según la NASA, este evento astronómico se podrá observar en varias zonas de América del Norte, Europa, África, el norte de Asia y pequeñas zonas de América del Sur.
Adicionalmente, será totalmente visible en Groenlandia, Islandia y amplias áreas de los océanos Atlántico y Ártico.
Vale la pena tener presente, que en el noreste de Estados Unidos, el eclipse comenzará en la madrugada, mientras que en Europa occidental y el noroeste de África podrá apreciarse a media mañana o cerca del mediodía. En Asia, se dará por la tarde o en la noche, dependiendo de la ubicación geográfica.
¿Por qué el eclipse no se podrá ver en Colombia?
Lamentablemente, este eclipse solar parcial no será visible desde Colombia, debido a que el país no está ubicado dentro de la zona de sombra de la Luna. Sin embargo, las personas que deseen disfrutar de este evento cósmico podrán verlo a través de las transmisiones en vivo que realizarán entidades como la NASA a través de sus canales de YouTube y otras plataformas digitales.
Vea además: Aparece nueva estafa que permite desocupar cuentas bancarias sin contacto alguno con la víctima
Adicionalmente, se puede ver el eclipse solar en vivo mediante el siguiente video:
Consejos tomar fotos del eclipse solar sin arriesgar el celular
De acuerdo con expertos en fotografía, es indispensable utilizar filtros solares adecuados para evitar daños en la vista y en el sensor del teléfono. Se recomienda emplear filtros de tipo ND1000000, aunque también es posible usar un ND1000, aunque con el riesgo de que la imagen del Sol aparezca sobreexpuesta.
Para una protección óptima, también se recomienda utlizar láminas solares como las AstroSolar Safety Film de Baader Planetarium o gafas para eclipses homologadas, que pueden encontrarse en tiendas especializadas en fotografía o astronomía.
De interés: De qué se trata el error de Netflix que no está dejando ver series y películas en varios televisores
Cómo configurar el celular para lograr buenas fotos del eclipse solar
Es importante configurar el teléfono adecuadamente. Lo recomendable es usar el modo profesional (Pro), el cual está disponible en cualquier dispositivo Android o iPhone, para así poder ajustar manualmente la imagen bajo los siguientes parámetros:
- ISO: Ajustarlo a 100 o 200.
- Velocidad de obturación: Menor a 1/1000.
- Compensación de exposición: Reducirla si se usa un filtro ND1000.
- Balance de blancos: Configurarlo entre 6000 y 7000K para lograr un tono dorado en la imagen del Sol.
- Zoom: Usar el máximo zoom óptico disponible en el dispositivo.
Adicionalmente, se aconseja tomar las fotos usando el formato RAW, pues este recurso permite una mejor edición de las imágenes. Para evitar movimientos que arruinen la captura, se sugiere emplear un trípode y activar el autodisparador del teléfono.
¿Qué es un eclipse solar y por qué ocurre?
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, proyectando una sombra sobre nuestro planeta y bloqueando total o parcialmente la luz solar. Este fenómeno puede ser total, anular o parcial, dependiendo de la alineación entre estos tres cuerpos celestes.
En el caso del eclipse del 29 de marzo de 2025, se tratará de un eclipse solar parcial. Esto significa que la Luna cubrirá solo una parte del Sol, dando la apariencia de que falta un fragmento de su disco brillante. Este tipo de eclipses se producen cuando la Luna no está perfectamente alineada con la Tierra y el Sol, lo que impide que su sombra central (umbra) alcance la superficie terrestre.
Eclipse solar del 8 de abril.
AFP
¿Por qué los eclipses solares pueden ser peligrosos para la vista?
Observar un eclipse solar sin la protección adecuada puede causar daños irreversibles en la visión. La luz intensa del Sol, incluso cuando está parcialmente cubierto por la Luna, puede provocar quemaduras en la retina, lo que se conoce como retinopatía solar. Esta afección puede causar pérdida de visión permanente o ceguera parcial.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp