Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

ECLIPSE SOLAR en VIVO: Cómo tomarle fotos sin exponer la visón o dañar el celular

Conozca los mejores consejos para sacar buenas fotos del eclipse con su celular.

Por:

Cristian Serrano
Compartir:
¿Cuántos eclipses habrá en el 2025 y en qué fecha ocurrirán?

¿Cuántos eclipses habrá en el 2025 y en qué fecha ocurrirán?

Foto: Pixabay.

Los eclipses solares han fascinado a la humanidad desde tiempos antiguos. Durante este astronómico, la Luna bloquea parcial o totalmente la luz del Sol, generando un evento que varias culturas han interpretado de diversas maneras a lo largo de la historia.

En la actualidad, este tipo de eclipses sigue despertando el interés del público y de los astrónomos debido a que se trata de un impresionante espectáculo visual y las oportunidades que ofrecen para el estudio del cosmos.

Sin embargo, observar un eclipse solar conlleva riesgos si no se toman las medidas adecuadas. Mirar directamente al Sol sin la protección necesaria puede causar daños irreversibles en los ojos. Asimismo, tomar fotos el evento sin los filtros correctos puede afectar los sensores de las cámaras de los dispositivos móviles. 

Mire además: Exponen páginas web que ocultan peligrosa estafa para robar dinero de las personas, autoridades están preocupadas

Por ello, es fundamental aplicar ciertas recomendaciones para disfrutar de este fenómeno, sin arriesgar la visión o el funcionamiento de la cámara del celular y otro dispositivo.

¿Cuándo ocurrirá el eclipse y dónde se podrá ver?

El eclipse solar parcial tendrá lugar el sábado 29 de marzo y será visible en varias partes del mundo. Según la NASA, este evento astronómico se podrá observar en varias zonas de América del Norte, Europa, África, el norte de Asia y pequeñas zonas de América del Sur. 

Adicionalmente, será totalmente visible en Groenlandia, Islandia y amplias áreas de los océanos Atlántico y Ártico.

Vale la pena tener presente, que en el noreste de Estados Unidos, el eclipse comenzará en la madrugada, mientras que en Europa occidental y el noroeste de África podrá apreciarse a media mañana o cerca del mediodía. En Asia, se dará por la tarde o en la noche, dependiendo de la ubicación geográfica.

¿Por qué el eclipse no se podrá ver en Colombia?

Lamentablemente, este eclipse solar parcial no será visible desde Colombia, debido a que el país no está ubicado dentro de la zona de sombra de la Luna. Sin embargo, las personas que deseen disfrutar de este evento cósmico podrán verlo a través de las transmisiones en vivo que realizarán entidades como la NASA a través de sus canales de YouTube y otras plataformas digitales.

Vea además: Aparece nueva estafa que permite desocupar cuentas bancarias sin contacto alguno con la víctima

Adicionalmente, se puede ver el eclipse solar en vivo mediante el siguiente video: 

Eclipse solar del 8 de abril.

AFP

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

eclipse solarFotografíaAstronomíaCiencia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Eclipse solar del 8 de abril.