El error que daña la batería del celular y que casi todos cometen
Un simple hábito al cargar el celular estaría afectando la duración de la batería.
Por:
Cristian Serrano
Carga de batería de celular
Foto: Creada con ImageFX
Las baterías de los celulares son uno de los componentes más delicados y, a la vez, los más maltratados en el día a día. Aunque la tecnología ha avanzado en su durabilidad, ciertos hábitos de carga pueden estar reduciendo su vida útil sin que los usuarios se den cuenta.
Uno de los errores más comunes al cargar un teléfono es el orden en el que se conecta el cargador, un gesto que parece inofensivo puede causar daños irreversibles.
Mire además: Exponen la gran mentira de la fotografía en smartphones: lo que nunca le dijeron sobre la cámara de su celular
El error que acorta la vida de la batería
Muchas personas conectan primero el cable al celular y después lo enchufan a la corriente eléctrica. Sin embargo, esta práctica genera pequeñas sobretensiones que, a lo largo del tiempo, pueden afectar la batería.
Cuando el cable se conecta primero al dispositivo y luego a la fuente de energía, se produce un pico de corriente repentino que puede deteriorar los circuitos internos del teléfono y reducir su capacidad de carga. Esto acelera el desgaste de la batería, haciendo que pierda eficiencia más rápido de lo esperado.
La solución es más sencilla de lo que parece
Para evitar este problema, los expertos recomiendan cambiar el orden en que se conecta el cargador:
Paso 1: Conectar primero el cargador a la toma de corriente.
Paso 2: Una vez que el cargador esté alimentado, conectar el cable al teléfono.
Este pequeño ajuste reduce el impacto de las fluctuaciones de voltaje y ayuda a prolongar la vida de la batería. Además, es fundamental utilizar cargadores de calidad certificados y evitar accesorios de baja calidad que puedan generar picos de corriente peligrosos.
De interés: ¿Estafador al otro lado del teléfono? Claves infalibles para detectar llamadas de número desconocido
Mitos y verdades sobre la carga de baterías
Existen muchos mitos sobre cómo se debe cargar un teléfono para mantener la batería en buen estado. A continuación, expertos aclaran algunos de los más comunes:
Es necesario dejar que la batería se descargue por completo antes de cargarla
Realidad: Las baterías de iones de litio funcionan mejor con cargas parciales. No es necesario esperar a que el teléfono llegue al 0 %, de hecho, mantenerlo entre el 20 % y el 80 % mejora su durabilidad.
Cargar el teléfono durante toda la noche daña la batería
Realidad: La mayoría de los celulares modernos tienen sistemas de gestión de energía que detienen la carga cuando la batería está al 100 %. Sin embargo, dejarlo enchufado innecesariamente puede generar calor y afectar su rendimiento a largo plazo.
Usar el teléfono mientras está cargando es peligroso
Realidad: Mientras se utilice un cargador original y certificado, no hay riesgo de explosión o daño. Sin embargo, el dispositivo podría calentarse más de lo normal, lo que podría reducir la eficiencia de la batería con el tiempo.
Debe saber: Apple aplica dura medida que pone en jaque a los ladrones de iPhone, se les acabó el negocio
Consejos para maximizar la vida útil de la batería
Para garantizar un mejor rendimiento y durabilidad de la batería del celular, es recomendable seguir estas prácticas:
- Evitar temperaturas extremas: el calor excesivo acelera la degradación de la batería. Se debe evitar exponer el teléfono al sol por largos periodos o usarlo mientras se carga en lugares calurosos.
- Usar cargadores y cables originales: los accesorios de mala calidad pueden generar inestabilidad en el voltaje y provocar daños internos.
- No dejar que la batería baje del 20 % constantemente: los ciclos de carga completos desgastan la batería más rápido.
- Activar el modo de ahorro de batería cuando sea necesario: reduce el consumo de energía y extiende la autonomía del dispositivo.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp