El terrible error que estaría cometiendo con su celular: cualquiera puede revisar sus chats o robarle dinero
Varios usuarios están cometiendo un error con su teléfono que deja los deja expuestos a robos y otros ataques.
Por:
Cristian Serrano
Expertos en ciberseguridad han identificado una nueva oleada de aplicaciones maliciosas.
Foto: Ingimage
Los dispositivos móviles almacenan información valiosa, desde fotos y mensajes hasta datos bancarios. Sin una protección adecuada, un atacante podría acceder a estos datos en cuestión de minutos. El uso de un PIN de 6 dígitos en lugar de 4 es una de las formas más efectivas de mejorar la seguridad del teléfono.
De acuerdo con Kaspersky, empresa especializada en ciberseguridad, los PIN de 6 dígitos ofrecen una mayor combinación de posibilidades, lo que reduce el riesgo de que sean descifrados mediante ataques de fuerza bruta. Mientras que un PIN de 4 dígitos tiene 10,000 combinaciones posibles, un código de 6 dígitos incrementa ese número a un millón de combinaciones, complicando significativamente el acceso no autorizado.
Mire además: Las apps que usa todos los días lo están poniendo en peligro: ¿Cuáles debe borrar ya mismo?
#Hiperdata | Descubra los riesgos de usar MagisTV en tu dispositivo. Aprenda por qué esta app puede causarle varios problemas. #Ciberseguridad #StreamingIlegal #MagisTV #ProtecciónDeDatos #TecnologíaSegura
Errores comunes al crear un PIN
Si bien un PIN de 6 dígitos mejora la seguridad, también es fundamental evitar errores comunes que faciliten su descubrimiento. Estos son los aspectos que se deben considerar al elegir una clave:
- Evitar secuencias fáciles de adivinar: Combinaciones como "123456" o "000000" son las primeras que los hackers prueban.
- No utilizar fechas importantes: Cumpleaños, aniversarios y años de nacimiento son opciones predecibles.
- No emplear patrones en el teclado: Secuencias como "2580" (una línea vertical en el teclado numérico) pueden ser fácilmente identificadas.
- Evitar la repetición excesiva de dígitos: "111111" o "777777" son combinaciones extremadamente vulnerables.
- No incluir datos personales: Números de teléfono, matrículas o direcciones pueden ser rastreados por atacantes.
Medidas para reforzar la seguridad del teléfono
Además de utilizar un PIN seguro, existen otras prácticas que pueden aumentar la protección del celular:
- Habilitar el bloqueo automático: Configurar el teléfono para que se bloquee después de unos segundos de inactividad.
- Activar el reconocimiento biométrico: Las huellas dactilares y el reconocimiento facial son métodos más seguros y cómodos que un PIN.
- Actualizar el PIN periódicamente: Esto reduce la probabilidad de que sea descubierto con el tiempo.
- Habilitar la opción de borrado tras intentos fallidos: Algunos dispositivos permiten eliminar los datos después de varios intentos fallidos de ingreso.
- Mantener el PIN en privado: No compartirlo con terceros para evitar accesos no autorizados.
- Desactivar previsualizaciones en la pantalla de bloqueo: Así se impide que personas ajenas vean mensajes o notificaciones sin desbloquear el teléfono.
De interés: Celulares baratos para regalar en San Valentin, opciones que valen menos de 1 millón de pesos
Riesgos de no utilizar un PIN de bloqueo
No contar con un PIN deja el teléfono completamente expuesto. Si alguien accede al dispositivo sin restricciones, podría realizar diversas acciones que comprometan la información personal y financiera. Algunas de las amenazas más comunes incluyen:
- Acceso a redes sociales: Un atacante podría leer mensajes privados, publicar contenido no autorizado o suplantar la identidad del propietario.
- Robo de información bancaria: Si hay aplicaciones de bancos instaladas, los delincuentes podrían realizar transferencias fraudulentas.
- Venta o uso malintencionado de datos personales: La información podría ser utilizada para estafas o comercializada en la dark web.
- Uso del teléfono para actividades ilícitas: Un acceso no autorizado podría permitir la realización de llamadas o envíos de mensajes con fines delictivos.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp