Elon Musk vaticina el fin de los celulares y revela qué tecnología los reemplazará
Elon Musk, ficha clave del gobierno Trump, reveló cual será la tecnología que destruirá a los celulares.
Por:
Cristian Serrano
Elon Musk habla del fin de los celulares y de la tecnología que usarán los humanos en un futuro cercano
Foto: Composición RCN Radio con foto de AFP y la IA ImageFX
Parece que se avecina un futuro en el que ya no será necesario usar un teléfono para enviar mensajes por WhatsApp, revisar el correo o crear contenido en redes sociales. Todo ocurriría con solo pensarlo, o al menos así lo imagina Elon Musk, duseño de Tesla y SpaceX, quien recientemente lanzó una predicción que sacude el escenario tecnológico global.
De acuerdo con el magnate y figura clave al interior del gobierno Trump, los celulares tienen los días contados, pues muy pronto, serán reemplazados por dispositivos que se implantan en el cerebro.
Debe saber: Ya no es ciencia ficción: una IA le dice a la policía quién va a cometer un crimen antes de que ocurra
En el marco de una reciente conferencia de Neuralink, compañía de neurotecnología que también es propiedad de Musk, el empresario aseguró que dentro de pocos años los seres humanos podrán interactuar con sistemas digitales sin pantallas, teclados ni teléfonos o tablets.
En su visión, Elon Musk ve a la mente humana como el nuevo control remoto del mundo digital.
Adiós a los celulares: el futuro según Neuralink
En palabras de Elon Musk, “en el futuro, los dispositivos físicos como los smartphones serán obsoletos”. Esta afirmación no es solo una provocación mediática, es una advertencia que Musk hace basándose en el ambicioso proyecto que Neuralink viene desarrollando desde hace años, con la creación de implantes cerebrales que crean una conexión directa entre el ser humano y dispositivos tecnológicos u otras máquinas.
La meta de Musk es construir una interfaz cerebro-computadora (o BCI, por sus siglas en inglés) que permita controlar aplicaciones, navegar por internet o incluso enviar mensajes solo con un pensamiento. Según el magnate, esta tecnología le pondría fin la “barrera física” que representa tener que usar las manos, pantallas o dispositivos externos para interactuar con el entorno digital.
Lograr que la humanidad controle dispositivos tecnológicos con la mente es el principal objetivo de Elon Musk.
Composición RCN Radio con IA ImageFX
Es importante recalcar que Neuralink ha tenido importantes avances en este objetivo. En enero de 2024, la compañía anunció su primer implante en un ser humano. El paciente, Noland Arbaugh, fue sometido a una intervención experimental en la que se le instaló un chip cerebral capaz de leer señales neuronales y traducirlas en comandos digitales.
Durante las pruebas posteriores a la cirugía, Arbaugh demostró tener la capacidad de escribir textos, navegar por internet y jugar videojuegos sin mover un solo dedo, todo lo hacía mediante sus pensamientos.
¿Cómo funciona el chip de Neuralink?
El dispositivo implantado por Neuralink tiene un tamaño de 23 milímetros y un grosor de 8 milímetros. En su interior hay cerca de 1.024 electrodos distribuidos en hilos ultrafinos, los cuales están diseñados para captar la actividad eléctrica del cerebro con gran precisión.
Dichos hilos se insertan en zonas específicas del cerebro mediante con la ayuda de un robot quirúrgico. Una vez implantados, los electrodos registran señales cerebrales que están asociadas al movimiento o la intención y estas son interpretadas por un software que las decodifica y transmite de forma inalámbrica a una computadora u otro dispositivo conectado con el chip.
Gracias a esta operación, los seres humanos han adquirido la capacidad de controlar dispositivos tecnológicos con la mente, algo casi similar a tener el poder de la 'tecnokinesis' como los personajes de los cómics.
¿Cuál es el objetivo real de esta tecnología?
Actualmente, Neuralink sostiene que su trabajo está surgió como una respuesta para ayudar a personas con discapacidades motoras severas, como la tetraplejia. Pero Elon Musk ha sido claro que su propósito a largo plazo es que haya un uso masivo de su implante.
Según Musk, una vez que se garantice la seguridad y se supere el umbral regulatorio, esta tecnología podrá ser usada por cualquier ser humano y esto hará posible que una nueva forma de comunicación entre personas y dispositivos electrónicos.
Elon Musk anuncia el cierre de X en Brasil.
AFP
Para Musk, esta fusión hombre-máquina representa el próximo gran salto evolutivo en la relación del ser humano con la tecnología.
Dudas éticas y técnicas ante el proyecto de Trump
Pese a que el trabajo de Neruralink representa un avance tecnológico sumamente esperanzador para las personas que tienen una movilidad limitada a causa de una discapacidad, esta iniciativa también ha generado un álgido debate donde expertos advierten sobre los riesgos técnicos, éticos y regulatorios que rodean el uso de implantes cerebrales en seres humanos.
Los principales puntos de discusión son:
- Privacidad neuronal: hay preocupación sobre quiénes tendrían acceso a los pensamientos de las personas y si habría un registro de toda la información que registran los implantes.
- Seguridad de los datos: los implantes podrían ser hackeados y esto crearía un nuevo tipo de vulnerabilidad para las personas
- Efectos secundarios: hay dudas sobre el impacto en el cuerpo humano que tendría a largo plazo el uso de una tecnología que es invasiva
- Desigualdad tecnológica: quiénes podrían pagar por esos implantes y qué tipos de chips eventualmente se venderían a las personas de bajos recursos
Mire además: Satélites de la NASA emiten alerta: se avecina un desastre climático que parece sacado de la biblia
¿Realmente se acerca el fin de los celulares?
La gran pregunta que surge tras las declaraciones de Elon Musk es si realmente se avecina el fin de los teléfonos inteligentes. Si bien los prototipos de chips ya existen y han sido funcionales, aún hay un largo camino antes de que este tipo de tecnología pueda sustituir al smartphone en el uso cotidiano de millones de personas.
De hecho, existe otro dispositivo tecnológico que tendría más opciones de poder desplazar a los smartphones como dispositivo de uso cotidiano. En su momento, Mark Zuckerberg pronosticó que las personas dejarán de usar su celular y pasarán a utilizar gafas de realidad virtuales, las cuales ofrecerán nuevas opciones para interactuar con las personas, apps y redes sociales.
Además, los visores de realidad virtual y aumentada también son la punta de lanza para abrir el camino a un nuevo tipo de experiencias que se darán en el metaverso.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp