¿Es hora de invertir en dólares digitales tras anuncio de Trump de congelar aranceles?, experto revela qué hacer

Donald Trump congeló los aranceles y el dólar bajó. ¿Cómo aprovechar esta oportunidad con apps para comprar dólar digital?

Compartir:
Donald Trump aranceles y compra de dólares digitales

La nueva política de Donald Trump sobre los aranceles podría incentivar la compra de dólares digitales.

Foto: Composición RCN Radio con imagen de AFP y IA ImageFX

Mientras los mercados internacionales reaccionan a un nuevo movimiento del expresidente Donald Trump, de pausar por 90 días los aranceles impuestos a varios países, excepto China, provocó una baja en el precio del dólar. Esta situaión proyectaría en Colombia una oportunidad interesante para quienes desean proteger o multiplicar sus ahorros, invertiendo en dólares digitales

Sin embargo, muchas personas tienen varias dudas sobre cómo aprovechar las apps y billeteras digitales que permiten comprar e invertir con dólares digitales. 

Vea además: Trump se burla de los aranceles y dice que los países "le están besando el trasero"

Ante esta situación, RCN Radio consultó a Germán Eduardo Rodríguez, docente y economista de la Universidad de América, quien  explicó en entrevista cómo esta coyuntura podría ser aprovechada, incluso por personas sin experiencia en inversiones internacionales.

¿Por qué está bajando el dólar y por qué esto importa en Colombia?

Aunque el comportamiento del dólar suele parecer impredecible, hay factores geopolíticos que explican su reciente variación. Según el profesor Rodríguez, el conflicto arancelario internacional y la caída en el precio del petróleo han provocado una devaluación del peso colombiano.

El 2 de abril, el barril de petróleo estaba en 75 dólares. Ayer ya estaba en 61 dólares. Eso hace que el dólar suba frente al peso colombiano, lo que genera una ventana para comprar barato y vender más caro en el futuro cercano”, explicó el experto.

Y si bien la inversión en moneda extranjera siempre requiere cautela, el auge de plataformas digitales ahora permite que cualquier persona pueda comprar dólares de forma sencilla y con bajo riesgo.

¿Qué son los dólares digitales y cómo se pueden comprar en Colombia?

Cuando se habla de "dólares digitales", se hace referencia a Stable Coins, un tipo de criptomoneda diseñada para mantener su valor equivalente al dólar estadounidense. Plataformas fintech o de trading permiten adquirir estos activos de forma segura y desde Colombia.

“Comprar dólares digitales es posible para cualquier ciudadano. Solo se necesitan dos aplicaciones: Binance o Lulo Bank. Ambas funcionan como billeteras digitales y permiten hacer la conversión de pesos a dólares fácilmente”, explicó el profesor Rodríguez.

Cómo comprar dólares digitales con Binance

Binance es una plataforma internacional de intercambio de criptomonedas que también permite comprar dólares digitales. Estos son los pasos básicos para realizar la operación:

  • Descargar la aplicación de Binance y crear una cuenta.
  • Ir a la opción "Fiat", seleccionar "Spot" y depositar pesos colombianos en la cuenta.
  • Una vez con fondos en la plataforma, se debe ir a la opción de trading.
  • Seleccionar el par de monedas USD/COP.
  • Comprar el monto deseado de dólares digitales.

Binance permite manejar diferentes tipos de Stable Coins, como USDT (Tether), USDC (USD Coin) o BUSD, todas respaldadas por el dólar estadounidense.

Lea además: Justo para la quincena: App falsa de Nequi está dejando sin plata a las personas, así funciona la estafa

Comprar dólares digitales con Lulo Bank

Para quienes buscan una alternativa aún más intuitiva, el profesor Rodríguez sugiere Lulo Bank. Esta entidad financiera digital colombiana permite comprar dólares digitales desde su app sin necesidad de navegar por opciones avanzadas.

Estos son los pasos para hacerlo:

  • Descargar la app de Lulo Bank y crear una cuenta.
  • Completar el proceso de verificación de identidad.
  • Ingresar a la sección Lulo X dentro de la app.
  • Elegir la opción de compra de USD digitales.
  • Especificar el monto deseado y confirmar la operación.

Una ventaja de esta plataforma es que permite realizar transacciones diarias de hasta 15 millones de pesos colombianos, facilitando compras recurrentes o acumulativas.

¿Comprar dólares digitales genera rentabilidad?

Además del potencial de ganancia por la diferencia en la tasa de cambio, Lulo Bank ofrece una rentabilidad efectiva anual del 4,1 % sobre los dólares digitales almacenados en su plataforma. Esto convierte a esta opción en una alternativa atractiva tanto para quienes desean ahorrar como para quienes están buscando una inversión conservadora en medio de un panorama geopolítico inestable.

Consulte además: Criminales ya pueden burlar la medida de seguridad más fuerte de Gmail, su correo corre peligro

“El ahorro en dólares digitales no solo se protege contra la devaluación del peso, sino que en el caso de Lulo Bank también ofrece una rentabilidad anual que supera a muchas cuentas de ahorro tradicionales en pesos”, explicó el profesor Rodríguez.

¿Qué riesgos existen al invertir en dólares digitales?

Como toda inversión, este tipo de operación tiene sus riesgos. La volatilidad del dólar y los cambios en la economía internacional pueden impactar negativamente si no se monitorean las condiciones del mercado.

“En el corto plazo hay que ser muy responsables. Hay asuntos geopolíticos muy importantes en juego y cualquier decisión puede alterar la relación peso/dólar. No es una inversión para hacer a ciegas”, advirtió el académico.

También es fundamental entender que las Stable Coins dependen de la estabilidad de las plataformas donde se almacenan. Aunque Binance y Lulo Bank son confiables, siempre es recomendable hacer una investigación previa antes de depositar grandes sumas de dinero.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp