Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Estafadores ya encontraron cómo saquear cuentas bancarias con la nueva app de Bancolombia

La nueva app de Bancolombia ya es blanco de ciberestafas. Le explicamos cómo proteger su dinero y evitar caer en fraudes.

Por:

Cristian Serrano
Compartir:
App Bancolombia

Cibercriminales están usando la nueva app App Bancolombia para crear estafar a los usuarios de la plataforma,

Foto: Composición RCN Radio con la IA de ImageFX

Los cibercriminales frecuentemente están refinando sus modalidades de estafa, para así aprovechar cualquier oportunidad que les permita ejecutar nuevos tipos de ataques contra los usuarios. Es por ello que sus acciones suelen ser dirigidas contra usuarios que utilicen de apps bancarias de reconocidos bancos como Bancolombia o Davivienda, junto a las importantes billeteras digitales como Daviplata y Nequi.

Por este motivo, en redes sociales y foros de la web suelen aparecer denuncias sobre personas que han sido víctimas de un fraude que dejó sus cuentas bancarias en ceros. 

De interés: Destapan nueva estafa: criminales están usando los documentos que van a la basura; dejan en ceros su cuenta

Ante esta situación, expertos en ciberseguridad, autoridades y entidades bancarias han hecho un llamado para que los usuarios adopten medidas de seguridad para evitar caer en las nuevas modalidades de engaño que los delincuentes están aplicando. 

De hecho, recientemente han surgido reportes sobre usuarios de la nueva aplicación de Bancolombia que han sido víctimas de delincuentes especializados en vaciar cuentas bancarias. Justamente, la propia entidad bancaria ha lanzado una alerta para advertir que los delincuentes están usando ingeniería social, llamadas falsas y técnicas de suplantación para engañar a sus víctimas.

De acuerdo con la alerta emitida por Bancolombia, varios usuarios de la ciudad de Medellín han reportado que, después de descargar la nueva app e ingresar información personal, perdieron todo el dinero que tenían en su cuenta bancaria. 

¿Cuál es la nueva estafa con la nueva app de Bancolombia?

La nueva aplicación fue lanzada con el objetivo de reemplazar la anterior plataforma digital del banco. Su diseño está optimizado para ofrecer mayor velocidad, mejor navegación y una experiencia más amigable. Pero el cambio hacia una nueva aplicación es un proceso que algunos clientes del Bancolombia aún no comprenden y esa situación está siendo aprovechada por los delincuentes para confundir y engañar a las víctimas.

En esta oportunidad, los criminales están utilizando una modalidad de estafa conocida como "vishing", la cual se ejecuta mediante una llamada telefónica en donde los estafadores suplantan a funcionarios del banco que advierten a la víctima la supuesta urgencia de realizar un proceso de actualización de datos para poder usar la nueva aplicación de la entidad bancaria. 

Mire además: Así opera la temible estafa que está saqueando cuentas bancarias de forma masiva: autoridades están preocupadas

De esta manera, los criminales logran que las víctimas entreguen varios datos personales, entre ellos claves de acceso, con la excusa de que es necesario usar dicha información para poder mantener sus productos financieros activos. 

Una vez que los criminales obtienen la información que necesitan, de inmediato ingresan a las cuentas bancarias para luego ejecutar transferencias de dinero. En este caso, las consignaciones se hacen a cuentas bancarias llamadas "mulas", las cuales pertenecen a personas que prestan su nombre o productos financieros para el dinero robado.

También existen casos en donde los estafadores usan datos personales que les han robado a otras personas, para abrir productos financieros y transferir los dineros robados a esas cuentas, para así evitar ser rastreados. 

¿Qué dice Bancolombia?

El banco les recordó a sus clientes que la entidad nunca se comunica por mensaje de texto o llamada telefónica con sus clientes para solicitarles información personal y mucho menos claves de acceso. Además, la entidad bancaria recalcó que su aplicación solamente se puede descargar desde las tiendas oficiales Play Store para Android y App Store para iOS.

En ese sentido, la entidad bancaria les solicitó a sus clientes que, ante cualquier comunicación sospechosa, es vital no entregar información y ponerse en contacto de inmediato con funcionarios del banco, a través de los canales oficiales de la marca. 

Recomendaciones para usar mejor la nueva app de Bancolombia

Para que la transición hacia la nueva aplicación sea más segura y fluida, se recomienda:

  • Descargar la aplicación únicamente desde las tiendas oficiales.
  • Eliminar la app anterior una vez esté segura la instalación de la nueva.
  • Activar el doble factor de autenticación (2FA) desde la configuración de la app.
  • Usar contraseñas robustas que no estén asociadas a datos personales fáciles de deducir.
  • Revisar periódicamente los movimientos financieros desde la app y reportar cualquier actividad inusual.

Consejos para proteger sus cuentas de ciberestafas

  • Desconfiar de llamadas no solicitadas que afirman ser del banco, especialmente si solicitan datos sensibles.
  • Evitar compartir claves o códigos por teléfono o chat, incluso si el interlocutor parece confiable.
  • No permitir accesos remotos a su celular o computador, a menos que sea una solicitud que usted mismo haya gestionado.
  • Actualizar siempre el sistema operativo y las aplicaciones del dispositivo, para contar con los últimos parches de seguridad.
  • Reportar de inmediato al banco cualquier intento de fraude o pérdida de dinero, para activar protocolos de protección.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

estafaestafas bancariasBancolombiaCuentas bancarias
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News